
Articles
-
2 days ago |
es.mongabay.com | Yvette Sierra Praeli
La modificación fue aprobada en el Pleno del Congreso de la República en primera votación, pero se ha pedido su reconsideración. Estos cambios se aplicarían en las especies de shihuahuaco y tahuarí que ingresaron al Apéndice II de Cites en el año 2022. Según la ley, es necesario una verificación ocular al 100 % de los árboles, pero con la nueva norma esto ya no sería necesario, sino que se hará con una muestra representativa.
-
1 week ago |
es.mongabay.com | Yvette Sierra Praeli
El 22 de abril la Corte Superior de Justicia de Apurímac declaró absueltas a once personas de las comunidades campesinas de las provincias de Cotabambas y Grau que fueron acusadas en 2015. Se les imputaba ser los coautores mediatos por la comisión de delitos contra el patrimonio, contra la seguridad pública y contra la tranquilidad pública en agravio del Estado y de la empresa minera Las Bambas. La Justicia decidió absolverlos, ante la inexistencia de pruebas concretas.
-
1 week ago |
es.mongabay.com | Yvette Sierra Praeli
Una propuesta presentada en el Congreso de la República ha sido cuestionada por el riesgo que significa para la biodiversidad del país. Más de 50 organizaciones civiles, gremios agrarios y campesinos, pueblos indígenas, asociaciones y ciudadanos han manifestado su desacuerdo con el proyecto de ley. La iniciativa fue presentada por un grupo de congresistas de Avanza País. Los expertos consultados sostienen que Perú pondría en juego su biodiversidad y los cultivos nativos.
-
2 weeks ago |
es.mongabay.com | Yvette Sierra Praeli
La decisión también abarca a Fratelli d’Amico, propietaria del buque Mare Doricum que transportaba el crudo. La audiencia de apelación por el derrame de petróleo ocurrido en 2022 se realizó el miércoles 23 de abril entre el Ministerio Público y las empresas responsabilizadas por el peor desastre ambiental de la historia del país. Un acuerdo entre las partes fue rechazado por un juez de primera instancia y apelado por el Estado peruano, que busca llegar a un acuerdo.
-
2 weeks ago |
es.mongabay.com | Yvette Sierra Praeli
El pasado 13 de abril un grupo de integrantes del Comité de Control y Vigilancia Forestal Comunitario de la comunidad nativa kakataibo Mariscal Cáceres fue atacado mientras recorrían su territorio. Organizaciones que apoyan a defensores ambientales cuestionan las demoras y falta de respuesta a las solicitudes de atención por parte del Mecanismo Intersectorial para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →