-
6 days ago |
diario-red.com | Zósimo Camacho
Entre 2001 y 2023, México perdió 4.77 millones de hectáreas de cobertura forestal: una superficie mayor al territorio completo de países como Bélgica o dos veces el de El Salvador. Información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), fechada el pasado 7 de abril, revela que el promedio anual de deforestación bruta en el periodo es de 207 mil 665 hectáreas.
-
2 weeks ago |
diario-red.com | Zósimo Camacho
“Desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y ahora en el gobierno de Claudia Sheinbaum, hay un interés por reactivar el campo”, reconoce de entrada Mercedes López Martínez, representante común de la Demanda Colectiva Maíz y directora de la Asociación de Consumidores Orgánicos. Sin embargo, también advierte: el principal obstáculo para concretarlo han sido los funcionarios encargados de la agricultura.
-
3 weeks ago |
diario-red.com | Zósimo Camacho
Según el presidente estadunidense Donald Trump, México amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos. Lo ha dicho en reiteradas declaraciones desde que asumió la presidencia de ese país, el 20 de enero pasado. La diatriba, reproducida por sus subalternos, justifica la imposición de aranceles y la amenaza de que, este 2 de abril, el tratado comercial de los países de América del Norte quede suspendido.
-
1 month ago |
biodiversidadla.org | Zósimo Camacho
En todo el país, 411 políticos y empresarios poseen más de 222 722 hectáreas, una superficie mayor que la entidad capital de la República y cercana a la de estados como Tlaxcala y Morelos. Del total, más de 39 mil hectáreas son concentradas sólo por 36 personas.
-
2 months ago |
diario.red | Zósimo Camacho |Nacho Ramos |Carmela Negrete |Pablo García
En todo el país, 411 políticos y empresarios poseen más de 222 722 hectáreas, una superficie mayor que la entidad capital de la República y cercana a la de estados como Tlaxcala y Morelos. Del total, más de 39 mil hectáreas son concentradas sólo por 36 personas.
-
Jan 12, 2025 |
revistafortuna.com.mx | Zósimo Camacho
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 57 segundosUna de las 11 metas del Plan México: Estrategia Nacional de Industrialización y Prosperidad Compartida será captar 100 mil millones de dólares en inversión extranjera directa anual. Para ello, el gobierno federal echará a andar varios “incentivos”, entre los que se encuentra la publicación de un nuevo “Decreto Nearshoring”, para deducir impuestos hasta en 89 por ciento en nuevas inversiones.
-
Nov 19, 2024 |
revistafortuna.com.mx | Zósimo Camacho
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 45 segundosEl gobierno de Claudia Sheinbaum plantea destinar 100 mil 294 millones 740 mil pesos a 20 grandes obras hídricas –que incluyen 17 proyectos estratégicos y el rescate de tres ríos– y a la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego. En el documento no se contempla acción alguna para el saneamiento del Río Sonora.
-
Oct 23, 2024 |
revistafortuna.com.mx | Zósimo Camacho
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundosLegisladores de la pasada LXV Legislatura dejaron para después las reformas que buscaban prevenir delitos bancarios, financieros, médicos y de seguridad nacional. Diputados y senadores acumularon sin discutir 75 iniciativas de reforma, seis de ellas constitucionales, para proteger actividades económicas de personas físicas y morales, así como blindar al país de ciberdelitos. Ninguna fue aprobada siquiera en Comisiones de alguna de las Cámaras.
-
Sep 23, 2024 |
revistafortuna.com.mx | Zósimo Camacho
Tiempo de lectura aprox: 16 minutos, 47 segundosEl subsecretario reconoce que no se alcanzaron las metas planteadas al principio de sexenio en materia de producción de granos básicos. Explica, sin embargo, que se consolidó un “cambio radical” en la política agropecuaria y alimentaria que permitió enfrentar la crisis mundial de alimentos y pronto garantizará la autosuficiencia alimentaria.
-
Jun 10, 2024 |
contralinea.com.mx | Zósimo Camacho
Grupo Azucarero México, de Juan Cortina Gallardo, decidió el cierre del centenario ingenio Eldorado. En el Convenio de Terminación y Finiquito de Contrato –del cual Contralínea posee copia–, se asienta que no habrá ya compra de caña de azúcar de la zafra 2024-2025. El empresario, junto con su familia, también participa en Cultiba, la controladora de PepsiCo en el país que entró en competencia directa con los ingenios de México.