Articles

  • 1 day ago | cualia.es | Guzmán Urrero

    Imaginemos que es la mañana del 9 de febrero de 1964 y, en una casa cualquiera de Estados Unidos, se enciende la televisión. Medio país contiene el aliento. Cuando aparecen esas cuatro caras risueñas en El Show de Ed Sullivan, más de setenta millones de personas se quedan clavadas a la pantalla.

  • 2 days ago | cualia.es | Guzmán Urrero

    Uno recuerda perfectamente dónde estaba la primera vez que escuchó el zumbido metálico de aquella motosierra. Es un sonido que se queda contigo, como el primer acorde de Smoke on the Water, pero con una intención mucho más turbia. No hay riff de guitarra que compita con esa vibración de acero que parece taladrar no solo el tímpano, sino la conciencia.

  • 3 days ago | cualia.es | Guzmán Urrero

    Aquella mañana, en un salón en penumbra del cine Renoir de Madrid, Juan José Campanella nos recibió con una sonrisa tan envolvente como el prólogo de la película que presentaba ese mismo día: El mismo amor, la misma lluvia. Responsable de producciones como El hijo de la novia (2001) y Luna de Avellaneda (2004), el director argentino aún no había rodado El secreto de sus ojos (2010), pero su paso por series como House (2008‑2010) ya daba una pátina internacional a su carrera.

  • 3 days ago | cualia.es | Guzmán Urrero

    «Kamchatka es un estado de ánimo», me dijo aquel día Marcelo Piñeyro. La frase se me quedó grabada como los nombres una de esas canciones tristes de adolescencia: no por su literalidad, sino por su poder evocador. Y es que Kamchatka, más allá del nombre de ese confín remoto en los mapas del Risk —donde uno resistía el último bastión antes del desastre—, es en el cine de Piñeyro un refugio invisible, íntimo, en tiempos en que ser invisible podía significar la supervivencia.

  • 4 days ago | cualia.es | Guzmán Urrero

    Algunos directores levantan su filmografía como quien encadena encargos; otros, como si escribieran un manifiesto. Quentin Tarantino hace algo distinto: una arqueología personal, repleta de obsesiones cinéfilas. Lo suyo no es una lógica industrial ni ideológica, sino el pulso de lo que alguna vez lo deslumbró en un cine de barrio. Estos diez largometrajes son el inicio de un inventario más amplio.

Contact details

No sites or socials found.

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →