Más Energia

Más Energia

Toda la información más reciente sobre el sector energético y cómo Vaca Muerta influye en la economía de Neuquén y del país, presentada de manera directa y accesible.

National, Local
Spanish
Online/Digital

Outlet metrics

Domain Authority
76
Ranking

Global

N/A

Country

N/A

Category

N/A

Traffic sources
Monthly visitors

Articles

  • 5 days ago | mase.lmneuquen.com | Carla Barbuto

    Según el documento, proyectos podrían comenzar a producir en la próxima década, aportando un promedio de 4.000 millones de dólares anuales a la economía entre 2031 y 2040. CRU utilizó la metodología de Flujo de Caja del País Anfitrión (HCCF, por sus siglas en inglés) para evaluar el impacto total, considerando no solo los impuestos, sino también los costos operativos (opex) e inversiones (capex) que permanecen en la economía local, como empleos directos y proveedores nacionales.

  • 6 days ago | mase.lmneuquen.com | Antonio Ojeda

    La compañía comprobó que estos recursos se encuentran accesibles tras la interpretación de sísmica 3D, el análisis de los datos de pozos preexistentes y la perforación de un pozo, que en conjunto verificaron la presencia de intervalos de entre 70 y 150 metros de espesor en áreas ubicadas a menos de 3.500 metros de profundidad dentro de la formación D-129.

  • 1 week ago | mase.lmneuquen.com | Carla Barbuto

    “ Rincón necesita infraestructura para recibir a la gran cantidad de trabajadores que llegarán por el auge de Vaca Muerta. El empleo está allí, pero faltan rutas, servicios, escuelas, hospitales y viviendas para absorber esta demanda. Estamos en un cuello de botella, corriendo detrás del problema y tapando agujeros”, afirmó hace unos meses Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

  • 1 week ago | mase.lmneuquen.com | Antonio Ojeda

    Vaca Muerta vive una época de crecimiento. Los proyectos se consolidan y permiten que la Cuenca Neuquina sea el corazón energético del país. El no convencional es una marca registrada y es la puerta para que Argentina sueñe con competirle directamente a los mayores productores del mundo. Según el informe de OilProduction Consulting durante el mes de febrero, hay un grupo de cinco empresas que concentran el 87% de la producción shale del país.

  • 1 week ago | mase.lmneuquen.com | Camilo Ciruzzi

    El consorcio liderado por ExxonMobil comenzó con la instalación de una nueva unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO, por sus siglas en inglés) en aguas profundas de Guyana, según informó la agencia Reuters. Se trata de la One Guyana, la cuarta planta de este tipo que operará en el bloque Stabroek, una de las zonas petroleras de mayor crecimiento a nivel mundial.