
Articles
-
1 week ago |
eleconomista.com.ar | Alejandro Radonjic
Desacelerar el ritmo de aumento de los precios (es decir, bajar la inflación) está bueno. Pero si el salario se desacelera más todavía, la cosa ya no está tan buena. Y eso está empezando a pasar. Lo plantea Miguel Kiguel en su último weekly. "Los salarios privados en términos reales alcanzaron los niveles pre-Milei, pero empiezan a mostrar señales de estancamiento. Los salarios del sector privado registrado ya se encuentran 0,6% por encima del nivel de noviembre de 2023.
-
1 week ago |
eleconomista.com.ar | Alejandro Radonjic
El PRO está complicado. En su peor momento. Y se le viene una parada complicadísima que, si sale mal, lo mandará a la B. Le llueven palos de todos lados, la gestión del maxikiosco está muy cuestionada (y no solo por la oposición) y se juega su bastión: Macrilandia. Necesita resistir el embate libertario, vía Manuel Adorni y el fratricida, vía Horacio Rodríguez Larreta. Ya venían con el viento en contra, y para colmo eligieron a una candidata poco conocida.
-
2 weeks ago |
eleconomista.com.ar | Alejandro Radonjic
Cuando se abrió el cepo y el dólar se empezó a mover, todas las miradas se posaron en los precios. Es normal. En Argentina, mejor dicho. En otros países, el impacto de las variaciones del tipo de cambio nominal en los precios es bajo. Acá no. Acá el dólar se mueve y todos tienen miedo. El dólar es un precio de Estado. Algunos dicen que es cuestión de tiempo. Que debemos aprender a flotar, como el resto del mundo. Adonde el dólar a veces sube, baja o se mantiene y no pasa nada...
-
2 weeks ago |
eleconomista.com.ar | Alejandro Radonjic
Cuando se abrió el cepo y el dólar se empezó a mover, todas las miradas se posaron en los precios. Es normal. En Argentina, mejor dicho. En otros países, el impacto de las variaciones del tipo de cambio nominal en los precios es bajo. Acá no. Acá el dólar se mueve y todos tienen miedo. El dólar es un precio de Estado. Algunos dicen que es cuestión de tiempo. Que debemos aprender a flotar, como el resto del mundo. Adonde el dólar a veces sube, baja o se mantiene y no pasa nada...
-
2 weeks ago |
eleconomista.com.ar | Alejandro Radonjic
Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la disputa por la hegemonía mundial -es decir, la batalla entre Estados Unidos y China- regresó a primer plano. Estados Unidos es la principal potencia del planeta y quiere que eso siga siendo así. Por eso, buscar frenar el avance de Pekín. China fue la principal potencia del mundo durante siglos y quiere volver a ocupar ese lugar. Por cierto, no lo dirá explícitcamente, pero va en busca de eso.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →