
Alicia Justo
Articles
-
1 month ago |
eldiario.es | Alicia Justo |Natalia Vargas |Raul Sanchez |Oscar Gelis Pons
Senegal es uno de los países del mundo más vulnerables al cambio climático. La variedad de sus ecosistemas, sus más de 700 kilómetros de costa atlántica y encuadrada entre el Sahel y el bosque tropical, lo exponen más que otras zonas del planeta a la degradación medioambiental.
-
1 month ago |
eldiario.es | Natalia Vargas |Alicia Justo |Pedro Águeda |Rachel Savage
El sistema para proteger a la infancia migrante que llega Canarias ha ''fracasado''. Un informe publicado por Amnistía Internacional denuncia las vulneraciones de derechos humanos que sufren los niños y adolescentes en las islas tras sobrevivir a la ruta más mortal del mundo.
-
2 months ago |
eldiario.es | Alicia Justo |Natalia Vargas |Sergi Pitarch |Ana Requena Aguilar
La llegada en los últimos años de personas migrantes de Senegal ha puesto el foco en la sobreexplotación de las recursos pesqueros del país por parte de grandes buques asiáticos y europeos. La presencia de la flota extranjera deja sin oportunidades a los pescadores locales, quienes cuentan que se ven obligados a migrar siguiendo el rastro de los peces capturados en sus aguas. Sin embargo, hay otra parte importante del sector que sufre las consecuencias de la crisis pesquera en el país.
-
2 months ago |
eldiario.es | Alicia Justo |Natalia Vargas |Antònia Ferrer |Marco Schwartz
Sobre un terreno de arena, dos manos se estrechan, bajan suavemente y rozan la fina superficie. Es el gesto con el que ya puede dar comienzo la luchada. Uno de ellos es un joven canario; el otro, senegalés. Ambos forman parte del primer club de lucha canaria de Gran Canaria que integró en sus filas a menores extranjeros que están solos en las Islas desde la reapertura de la ruta migratoria canaria a finales de 2019.
-
2 months ago |
eldiario.es | Natalia Vargas |Alicia Justo |Ignacio Escolar |Antònia Ferrer
“Fue muy peligroso. Fueron cuatro días y tres noches en barca. Fue muy peligroso porque puse en riesgo mi vida”. Cuando Imán (nombre ficticio) salió de Bangladesh hacia Europa, no sabía que viajaría a Canarias. Tampoco que atravesaría la ruta migratoria más mortal del mundo. En julio de 2024 abandonó su país, pero no fue hasta el 29 de noviembre de ese año cuando llegó a Gran Canaria en un cayuco.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →