
Ana Vidal
Senior Content Strategist, Meta and Writer at El País
Periodista, Poeta, Escritora, PhD. ✍️ El País & Google desde🗽Cómo acompañar a morir (La esfera de los libros) 💛 Todo este espacio (Prensas Univ. de Zgz) 📚✨
Articles
-
5 days ago |
piramideinvertida.com.ar | Ana Vidal
El 2025 trae un fenómeno inesperado pero celebrado: el reestreno de Esperando la carroza,dirigida por Alejandro Doria y escrita por Jacobo Langsner. Esta comedia negra regresa alos cines más de 40 años después de su estreno, dando a las nuevas generaciones laoportunidad de descubrir o redescubrir una de las películas más emblemáticas del cineargentino. Estrenada en 1985, la historia gira en torno al caos que provoca la supuesta muerte deMamá Cora, una anciana que su familia olvida y descarta.
-
5 days ago |
piramideinvertida.com.ar | Ana Vidal
El próximo 20 de junio, el Teatro Ópera será escenario del esperado reestreno de Despertar de Primavera, el musical basado en la obra de Frank Wedekind, con libro y letras de Steven Sater y música de Duncan Sheik. Esta nueva producción está dirigida por Fernando Dente, quien protagonizó la versión argentina de 2010. La puesta contará con 10 funciones únicas hasta el 27 de julio.
-
5 days ago |
piramideinvertida.com.ar | Ana Vidal
El 2025 trae un fenómeno inesperado pero celebrado: el reestreno de Esperando la carroza, dirigida por Alejandro Doria y escrita por Jacobo Langsner. Esta comedia negra regresa a los cines 40 años después de su estreno, dando a las nuevas generaciones la oportunidad de descubrir o redescubrir una de las películas más emblemáticas del cine argentino. Estrenada en 1985, la historia gira en torno al caos que provoca la supuesta muerte de Mamá Cora, una anciana que su familia olvida y descarta.
-
6 days ago |
piramideinvertida.com.ar | Ana Vidal
Hace 25 años, en los Martín Fierro 2000, María Valenzuela alzó su estatuilla y lanzó un grito que quedó para siempre: “¡Aguante la ficción, carajo!”. No fue solo una arenga emotiva. Fue una advertencia. El avance de los realities como Gran Hermano o El Bar comenzaba a correr de la escena a la ficción nacional. Un cuarto de siglo después, el panorama se agravó. La televisión abierta está repleta de realities, concursos y programas de entretenimiento pensados para lo viral e inmediato.
-
1 month ago |
foodsystemsjournal.org | William D Schanbacher |Ana Vidal |Anthony Olivieri |Jennifer Kue
Abstract This reflective essay outlines the collaboration between a university and community partners to develop a community-based food sovereignty assessment (CFSA) and toolkit, and the challenges and key insights that were gained. Our core research question was to explore how we could develop and deploy the concept of food sovereignty in an industrialized, urban environment.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 1K
- Tweets
- 326
- DMs Open
- Yes

RT @parisreview: “I watched all of those Godard movies, interrupted by silent-movie posters bearing eloquent literary quotes, and later, wh…

Lady Pink:”Me fui de Nueva York porque la policía del graffiti entró dos veces en mi casa y arrambló con todo”. La artista, de 61 años, pintará la fachada del @MoMAPS1 🎨 https://t.co/glyTQtyqZ7 Una entrevista para @el_paisus @elpais_america

RT @pgcasado: Hoy, un poema de @anavidalegea https://t.co/FBSWxJ6jRb