-
1 month ago |
quo.eldiario.es | Teo Maldonado |Cambio Climático
En solo dos décadas, las poblaciones de mariposas han caído un 22 % en Estados Unidos, un nuevo estudio urge a tomar medidas de conservación antes de que sea demasiado tardeLas mariposas, además de su belleza, son fundamentales para los ecosistemas: polinizan plantas, reciclan nutrientes y sirven de alimento a aves y otros animales. Su declive refleja una crisis ambiental más amplia, con causas que incluyen el uso excesivo de pesticidas, la pérdida de hábitats y el cambio climático.
-
1 month ago |
quo.eldiario.es | Darío Pescador |Cambio Climático
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclaje de vidrio en España, y su Gonzalo de Sebastián, su director de estrategia nos aclara algunos mitos sobre el reciclaje y explica cómo puede ayudar la inteligencia artificial Gonzalo de Sebastián es el Director de Estrategia e Innovación de Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de reciclar en vidrio en España. Ecovidrio es una SCRAP, que son las siglas de Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor.
-
2 months ago |
quo.eldiario.es | Teo Maldonado |Cambio Climático
-
2 months ago |
vientosur.info | Humberto Basilio |Cambio Climático
Los modelos climáticos predicen que el número de muertes relacionadas con el calor podría dispararse en las ciudades durante el próximo siglo, incluso aunque se tomen medidas para proteger a la población.
-
2 months ago |
buzos.com.mx | Cambio Climático |Vania Sánchez |Abel Pérez Zamorano |Brasil Acosta Peña
Cargando, por favor espere... Inicio Cambio climático pone en riesgo la alimentación en Centroamérica Cambio climático pone en riesgo la alimentación en Centroamérica El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.
-
Jan 23, 2025 |
quo.eldiario.es | Cambio Climático
¿Terraformar Marte? Al revés: en este momento la minería de oro está convirtiendo la Amazonía en un paisaje marcianoRoosevelt García-Villacorta/Latinoamérica21Imagina un paisaje árido, desolado y estéril, así se ve el planeta Marte. Para muchos científicos, y otros emprendedores como Elon Musk, Marte podría, en un futuro y con mucho esfuerzo, ser terraformado, tal como se denomina la acción de modificar un ambiente hostil para hacerlo habitable para los seres humanos.
-
Jan 23, 2025 |
ruralprimicias.com.ar | Cambio Climático
El planeta superó la temperatura de 1.5°C respecto de los niveles preindustrialesBuenos Aires, jueves 23 enero (PR/25) — 2024 fue confirmado como el año más cálido registrado a nivel global, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus (CS3) de la Unión Europea. Por primera vez, la temperatura promedio del planeta superó los 1,5°C respecto a niveles preindustriales.
-
Jan 21, 2025 |
ruralprimicias.com.ar | Cambio Climático
Sequías, inundaciones y tormentas, y otros pueden impactar desde la producción hasta el consumo de los alimentos Ene 21, 2025 | Actualidad, Cambio Climático Nuevo informe de Naciones Unidas asegura que al menos 20 países de América Latina y el Caribe están altamente expuestos a eventos climáticos extremos, afectando su seguridad alimentaria Buenos Aires, martes 21 enero (PR/25) — El documento explica que eventos como sequías, inundaciones y tormentas, y otros pueden impactar desde la...
-
Jan 18, 2025 |
quo.eldiario.es | Amina Jover |Cambio Climático
La interacción entre el derretimiento del hielo y los volcanes en la Antártida podría intensificar erupciones, acelerando procesos volcánicos durante siglosEl fenómeno del deshielo en la Antártida está vinculado con el rebote isostático, un ajuste de la corteza terrestre cuando se aligera su carga. Este proceso, combinado con la actividad de cámaras magmáticas subterráneas, puede aumentar la frecuencia y la intensidad de las erupciones volcánicas.
-
Jan 11, 2025 |
quo.eldiario.es | Amina Jover |Cambio Climático
El calentamiento global ha alcanzado un nuevo máximo, superando el límite crítico, con los diez años más cálidos en la última décadaEl cambio climático ha llevado a la Tierra a niveles de calor nunca antes registrados, superando el umbral crítico de los 1,5 °C por primera vez. El Acuerdo de París busca limitar este incremento, pero las emisiones de gases de efecto invernadero complican el panorama.