
Carmen Garijo
Articles
-
Nov 29, 2024 |
elpais.com | Carmen Garijo
Según un informe de ONU Hábitat, Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos que promueve ciudades y pueblos social y ecológicamente sostenibles, los espacios arbolados son un elemento indispensable en los entornos urbanos. Entre sus beneficios destaca la mejora de la calidad del aire, ya que un árbol maduro puede absorber hasta 150 kilogramos de gases contaminantes por año. Además, su ubicación alrededor de los edificios enfría el aire entre 2 y 8 grados centígrados.
-
May 14, 2024 |
elpais.com | Carmen Garijo
Cada día hay más pruebas del rápido deterioro del medio ambiente y la destrucción continua de la biodiversidad del planeta. Se estima que cada 24 horas se extinguen 150 especies. O lo que es lo mismo, una cada diez minutos. Hay algunas que desaparecen incluso antes de ser catalogadas, antes de ser descubiertas.
-
Apr 27, 2024 |
classpaper.theobjective.com | Lúcia Crespo |Marta Villalba |Victor Lopez |Carmen Garijo
Es una de las diseñadoras más buscadas por muchas razones. Las novias se enorgullecen de vestir sus creaciones, así como las invitadas a las bodas más chic. La marca crece, alimentada por el boca a boca, un listado de clienta envidiable y unas redes sociales en las que se muestra clara y natural.
-
Apr 8, 2024 |
classpaper.theobjective.com | Lúcia Crespo |Marta Villalba |Carmen Garijo |Kino Verdú
Classpaper visita el estudio madrileño del paisajista Álvaro Sampedro, del que han salido más de 50 proyectos, la mayoría de ellos privados: desde su propio ‘laboratorio de plantas’ en el valle del Tiétar, hasta el de una casa-palacio en Tendilla, Guadalajara, elegido como uno de los cinco más bonitos del mundo en 2023. Para él, un jardín es “un premio a la constancia y al cuidado”. Los suyos a veces necesitan más de cuatro años para llegar a la forma prevista. Y el factor paciencia es clave.
-
Apr 1, 2024 |
elpais.com | Carmen Garijo
Una de las mayores preocupaciones en este siglo XXI es la degradación ambiental y el cambio climático causados por la sobreexplotación del planeta, entre otros factores. Cada año se consumen más de 100.000 millones de toneladas de recursos minerales, biológicos o combustibles, y sólo el 8,6% se recicla o vuelve a tener una segunda vida, según el World Resources Institute.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →