
Catalina Kühne Peimbert
Articles
-
1 month ago |
estepais.com | Catalina Kühne Peimbert |Luis Zambrano
La impunidad en México representa uno de los mayores desafíos para su sistema de justicia y la cohesión social. Estudios recientes destacan que sólo uno de cada cien delitos cometidos en el país es sancionado, lo que deja al 99 % de los delitos sin resolución ni castigo. En el Índice Global de Impunidad México (IGI-MEX) 2022, México ocupa el lugar 60 entre 69 países evaluados, situándose como uno de los países con niveles de impunidad más altos a nivel global.
-
2 months ago |
estepais.com | Catalina Kühne Peimbert |Luis Zambrano |Juan Carrillo
Tiempo de lectura: 2 minutosProteger los derechos ambientales en México se ha convertido en una labor peligrosa. En 2023, el país vivió su segundo año más violento para activistas ambientales, con 123 agresiones registradas,1 20 de ellas letales. Quienes defienden los recursos naturales enfrentan amenazas, intimidaciones, agresiones físicas e incluso homicidios, en algunos casos, a manos de actores estatales.
-
Mar 5, 2024 |
estepais.com | Este Pais |Catalina Kühne Peimbert |Susana Chacón
Tiempo de lectura: 3 minutosContenido patrocinadoEn el marco del Día Internacional de la Mujer se vuelve imperativo subrayar el importante papel de las mujeres en la sociedad, así como reflexionar sobre las condiciones de desigualdad de género que, por desgracia, siguen presentes en diversos espacios y lugares del mundo.
-
Feb 26, 2024 |
estepais.com | Fernando Cortes |Fernando Molina Cortés |Catalina Kühne Peimbert |Susana Chacón
Tiempo de lectura: 9 minutosLa base de datos World Inequality Database (WID), presentada en el World Inequality Report 2022 (Chancel L. et al: 30), sostiene que América Latina se ubica en tercer lugar entre las regiones con mayor inequidad en la distribución del ingreso, superada solo por África Subsahariana, el Oriente Medio y por África del Norte.
-
Feb 21, 2024 |
estepais.com | Guadalupe Gonzalez |Guadalupe E González |Catalina Kühne Peimbert |Susana Chacón
Tiempo de lectura: 7 minutosEn este 2024 tan turbulento como incierto, el mayor desafío para la política exterior de México en América Latina y el Caribe será mantener un nivel de atención constructiva y constante hacia la región, subsumido en los imponderables de una relación con Estados Unidos fuertemente politizada, en un año en el que las elecciones presidenciales de ambos países volverán a coincidir, como ocurre cada 12 años.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →