
Crear nueva cuenta
Articles
-
1 month ago |
cronicasdelaemigracion.com | Crear nueva cuenta |Isaac Otero
Arequipa obtuvo gran consideración a partir del 22 de septiembre de 1541, cuando Carlos V la elevó al rango de ciudad, con escudo de armas desde el 7 de octubre. El propio escritor Miguel de Cervantes, cuando habla de ella en el ‘Canto del Calíope’ de su obra La Galatea –publicada en 1585– la califica como la ciudad de la “eterna primavera”. El Inca Garcilaso alaba la fertilidad de su suelo y la templanza de su aire. Asimismo elogiado por Fray Antonio de la Calancha, Jorge Juan y Antonio de Ulloa.
-
1 month ago |
cronicasdelaemigracion.com | Crear nueva cuenta |Isaac Otero
Ciertamente, el “Qué din os rumorosos” durmió el “sueño de los justos”, sin que se hablara de él hasta el 31 de diciembre de 1906, esto es, el exacto año de la muerte de Veiga, cuando Xosé Fontenla Leal emprende la iniciativa de transformarlo en “Himno Galego”. Era Fontenla un ferrolano benefactor. Un modesto y pobre tipógrafo, emigrado en Cuba, a quien asimismo se debe la idea de la fundación de la “Real Academia Galega”. Allá, en tierras cubanas, formó su “Junta Protectora”.
-
1 month ago |
cronicasdelaemigracion.com | Crear nueva cuenta |Isaac Otero
Entidad mayor tenían, desde luego, las poblaciones de Chicuito y Juli, Pomata y Zepita, Acora e Ilave. Y muy próxima, San Luis de Alva, núcleo de aquella zona por completo dominada por los ricos mineros andaluces. Mas el Conde de Lemos, oponiéndose a esa supremacía, al llegar a Lima a fines de 1667, en junio del año siguiente, se embarcó para el Sur con la idea de darles un escarmiento.
-
1 month ago |
cronicasdelaemigracion.com | Mariana Ruiz |Crear nueva cuenta
El embajador de España, Joaquín María de Arístegui, quien visitó la Asociación junto a su esposa, María Jesús Crespo Lasso de la Vega por primera vez, destacó la labor de la entidad en favor del mantenimiento de las raíces andaluzas en el país. Arístegui aprovechó también la oportunidad para hacer llegar un cálido saludo a todas las mujeres en su día y recordó que la Embajada está conmemorando la fecha con una semana de actividades alusivas de tipo cultural y artístico.
-
1 month ago |
cronicasdelaemigracion.com | Crear nueva cuenta |Isaac Otero
En verdad que mayor difusión tuvo el de Alfredo Brañas y Luis Taibo, si lo comparamos con los “rexionalistas” y los hombres de las ‘Irmandades da Fala”. Aquellos incluso lo propagaron en tarjetas postales. Si bien es ignorada por no escasas personas, la génesis del ‘Himno’ de Pondal y Veiga se conoce ya con gran nitidez.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →