Articles

  • 5 days ago | optimoda.es | David Martin |David Martín

    Un liderazgo que, en su opinión, pasa por ser fiel a los principios de la compañía, pero también por inspirar al equipo, fomentando un entorno inclusivo y colaborativo donde las ideas puedan fluir y cada persona tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Y un sueño: llegar a más pacientes que necesiten una mejora relacionada con la salud visual. ¿Hasta llegar a la posición profesional actual que ocupas, como describirías tu trayectoria profesional?

  • 6 days ago | arxiv.org | Juan Lopez |Juan López |De Diego |David Martin |David Martín

  • 6 days ago | acento.com.do | David Martin |David Martín

    En la medida que hurgamos en el texto de Stein sobre Heidegger del 1936 nos enfrentamos a los problemas de la Ontología, que es el punto de partida de Ser y Tiempo. Existe una pregunta, algunos dirían que es la pregunta, que muchos autores han abordado (Leibniz, Wittgenstein, incluso Heidegger): ¿por qué existe todo lo que es (conocido y por conocer por el ser humano), en lugar de nada? Enfatizando que lo que llamamos nada es la ausencia de todo ser, de todo ente.

  • 1 week ago | diariofarma.com | David Martin |David Martín

    El ejercicio 2024 confirma que el mercado de receta continúa desplazándose hacia los tratamientos crónicos de alto impacto sanitario, de acuerdo con un análisis realizado por Diariofarma a partir de los datos de consumo por grupos ATC que publica el Ministerio de Sanidad.

  • 1 week ago | acento.com.do | David Martin |David Martín

    En el ensayo que Edith Stein terminó de redactar en 1936 sobre Martín Heidegger, específicamente sobre su libro Ser y Tiempo, muestra la estructura de la obra para avanzar hacia una interpretación del autor en cuanto existencialista, por ese motivo es que se llama La filosofía existencial de Martín Heidegger. El autor alemán pretende encontrar un fundamento a la pregunta por el ser que trascienda la herencia filosófica de los griegos hasta la modernidad.