
Articles
-
6 days ago |
laregion.es | Francisco Gil
La gastronomía de la Semana Santa esta llena de simbologías y elementos religiosos. Comenzando por los potajes de vigilia que arrancan los viernes de Cuaresma y se mantienen hasta el Viernes Santo, o el cordero y el cabrito asados que nos remontan a la Pascua Judía, el Séder Pesaj, en el que el pueblo de Israel se preparaba para huír de Egipto con una cena en la que se asaba un cordero o un cabrito de un año y se acompañaba con pan ácimo, es decir, sin fermentar, y hierbas amargas.
-
6 days ago |
laregion.es | Francisco Gil
Mercedes Toscano es de Viveiro y Jorge Núñez, de Ourense. Ambos se conocieron en Nigrán, donde veraneaban. Mercedes estudió Derecho y Bolsa y su vida profesional se desarrolló en la bolsa, mientras que Jorge, que es arquitecto técnico se movía por el mundo de la construcción. En Chile decidieron que sus carreras profesionales confluyeran en un sector totalmente diferente de los que les resultaban familiares.
-
1 week ago |
laregion.es | Francisco Gil
Un total de 22 vinos ourensanos han subido al podio en la vigésimo tercera edición de los Premios Bacchus, organizada por la Unión Española de Catadores. El palmarés se concretó con un gran bacchus de oro, dieciséis bacchus de oro y cinco de plata. Por denominaciones, Ribeiro consiguió 12 oros y 5 platas y Valdeorras un gran oro y cuatro oros.
-
1 week ago |
laregion.es | Francisco Gil
¡Qué difícil es elegir dónde comer en Viana do Castelo! Es tan grande la oferta. Lo primero que suelo hacer es descartar aquellos locales que, por muy bien que se coma, estén llenos de turistas. Me gusta perderme por las calles secundarias y la rúa de Viana, a pesar de su nombre, es una de ellas. Perpendicular a la Avenida dos Combatentes da Grande Guerra, cuenta con varios pequeños restaurantes. Me llamó la atención el de María de Perre.
-
1 week ago |
laregion.es | Francisco Gil
El embalse de Chandrexa anegó el pueblo en el que nació. De niño se trasladó con su familia a O Burgo, en Castro Caldelas y a los diez años fue al seminario menor de Ourense para hacerse cura, un camino que ya habían recorrido dos de sus once hermanos. Juan González Núñez (Chandrexa de Queixa, 1944) sintió desde muy joven la llamada de las misiones y se ordenó sacerdote de la congregación comboniana.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →