La Región (Ourense)

La Región (Ourense)

The Region stands out as the top media outlet in the province of Ourense, excelling in audience reach, sales, and distribution.

Local
Spanish
Newspaper

Outlet metrics

Domain Authority
72
Ranking

Global

#37710

Spain

#798

News and Media

#123

Traffic sources
Monthly visitors

Articles

  • 1 day ago | laregion.es | Luís Celeiro

    Elas son as cantareiras, van ledas e aledan ao entorno, cantan e bailan, tocan e falan. Son das nosas, recoñecidas e apreciadas por todos. A Real Academia Galega (RAG) neste ano 2025 dedícalles o Día das Letras Galegas, para orgullo de todos os cultivadores e defensores da cultura popular, para orgullo de nós.

  • 4 days ago | laregion.es | Jose Gomez |José Gómez

    Todavía hay instituciones que resisten en un mundo sometido a la lógica de la confrontación, donde la política económica se transforma en espectáculo y el análisis racional cede ante el impulso. Aún hay brújulas bajo la tormenta. La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de recortar los tipos de interés hasta el 2,25%, apenas dos semanas después del estallido del nuevo caos arancelario desatado por Donald Trump, es mucho más que un movimiento técnico: es una declaración política de madurez.

  • 4 days ago | laregion.es | Pepe Garrote

    Otro partido para seguir prolongando el sueño. El Ourense CF recibe esta mañana de domingo, desde las doce, en su “fortín” de O Couto, donde no conoce la derrota desde la llegada de Pablo López (nueve victorias y dos empates), al Bilbao Athletic, un rival directo que tiene un punto menos, y que también apurará sus opciones de pelear por los puestos de promoción. Llegan los ourensanos con la moral por las nubes luego de sumar cuatro victorias consecutivas y un empate en Espiñedo.

  • 4 days ago | laregion.es | Carlos Risco

  • 6 days ago | laregion.es | Francisco Gil

    La gastronomía de la Semana Santa esta llena de simbologías y elementos religiosos. Comenzando por los potajes de vigilia que arrancan los viernes de Cuaresma y se mantienen hasta el Viernes Santo, o el cordero y el cabrito asados que nos remontan a la Pascua Judía, el Séder Pesaj, en el que el pueblo de Israel se preparaba para huír de Egipto con una cena en la que se asaba un cordero o un cabrito de un año y se acompañaba con pan ácimo, es decir, sin fermentar, y hierbas amargas.