-
2 months ago |
la-razon.com | Rodolfo Aliaga |La Paz |Erika Ibáñez |Héctor Arce Zaconeta
Timothée Chalamet como Bob Dylan en la cinta Un completo desconocido La Paz / 28 de enero de 2025 / 07:44 El jueves 30 de enero llega a los cines bolivianos la esperada biopic o película biográfica Un completo desconocido sobre el enigmático ícono ganador del Premio Nobel de Literatura (2016) y cantante Bob Dylan.
-
Oct 19, 2024 |
la-razon.com | Pablo Deheza |Medea Benjamin |Héctor Arce Zaconeta
La degradación del debate políticoSanta Cruz / 19 de octubre de 2024 / 21:34Bolivia, que vivió una revolución política y social que captó la atención mundial, se encuentra hoy sumida en una profunda crisis de representación y liderazgo.
-
Sep 4, 2024 |
la-razon.com | Erika Ibáñez |La Paz |Christos Christou |Héctor Arce Zaconeta
Brigadas trabajan para apagar los incendios y focos de calor en Santa Cruz. Foto: APGLa Paz / 4 de septiembre de 2024 / 09:54La densa humareda que cubre el cielo cruceño impide, por segundo día consecutivo, las labores aéreas de mitigación de incendios en el municipio de Concepción, en el departamento de Santa Cruz.
-
Sep 4, 2024 |
la-razon.com | Christos Christou |Héctor Arce Zaconeta |Margaret Renkl
/ 4 de septiembre de 2024 / 08:52Sudán es una de las peores crisis que el mundo ha visto en décadas. Existen niveles extremos de sufrimiento, las necesidades aumentan día a día, pero la respuesta humanitaria es profundamente inadecuada. Hemos respondido a múltiples emergencias con víctimas masivas durante el año pasado.
-
Sep 4, 2024 |
la-razon.com | Héctor Arce Zaconeta |La Paz |Andrea Condori |Omar Portillo
/ 4 de septiembre de 2024 / 08:49Si algo lo identificó al Padre Eduardo Pérez Iribarne fue siempre su amor por las ciudades de La Paz y El Alto, como él siempre decía, “Yo soy como el Illimani, jamás me muevo de este lugar” y con esa devoción siempre decía que lo más lejos que llegaba era a El Alto.
-
Sep 4, 2024 |
la-razon.com | Margaret Renkl |Christos Christou |Héctor Arce Zaconeta
La primera vez que supe sobre los fantasmas azules fue el año pasado gracias a Jennifer Frick-Ruppert, zoóloga del Brevard College en el oeste de Carolina del Norte. Estaba en Brevard para una conferencia de escritores y Frick-Ruppert se ofreció a llevarme a ver las etéreas luciérnagas que brillan sin parpadear. Pero esa noche llovió y las luciérnagas no vuelan bajo una lluvia fuerte. Estaba destrozada. También estaba decidida a volver allí este año e intentarlo de nuevo.
-
Jul 28, 2024 |
la-razon.com | Pablo Deheza |Farit Rojas Tudela |Héctor Arce Zaconeta
Bolivia en postales de tribalización y fragmentaciónSanta Cruz / 28 de julio de 2024 / 07:09En el convulso panorama político global, Bolivia no es la excepción. Con el mundo sumido en incertidumbres y tensiones crecientes, el país enfrenta una fragmentación y polarización inéditas que reflejan las complejidades de la época actual. Las viejas certezas se han desvanecido y el debate político se encuentra en un punto de alto antagonismo y beligerancia.
-
Jul 20, 2024 |
la-razon.com | Álvaro García Linera |La Paz |Héctor Arce Zaconeta
FMI y el proteccionismo económicoEl expresidente Álvaro García Linera en Piedra, Papel y Tinta. La Paz / 21 de julio de 2024 / 06:14Dibujo LibreNo dejan de sorprender las piruetas ideológicas que está ensayando el Fondo Monetario Internacional (FMI).
-
Jul 14, 2024 |
la-razon.com | Pablo Deheza |Héctor Arce Zaconeta
Primarias, la resaca de una reunión políticaSanta Cruz / 14 de julio de 2024 / 07:03El punto sobre la iEl Tribunal Supremo Electoral (TSE) se vio en la necesidad de tomar al toro por las astas y abordar la cuestión de la realización, o no, de las elecciones primarias en el país, de cara a los futuros comicios presidenciales de 2025.
-
Mar 5, 2024 |
la-razon.com | Héctor Arce Zaconeta |La Paz |Pablo Deheza |Eduardo Cuevas
/ 5 de marzo de 2024 / 07:00El pueblo palestino, a la luz de la razón, la verdad y los hechos, vive una situación humanitaria de proporciones bíblicas y todos los esfuerzos que se han hecho desde las Naciones Unidas han sido insuficientes para otorgarle la paz definitiva y el derecho a la autodeterminación a dicho pueblo, que desde finales del siglo XIX, año tras año, ha sido desplazado de su territorio originario por intereses coloniales.