
Articles
-
1 month ago |
noticiasobreras.es | Antonio Baylos |Henar Álvarez
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana no es solo un avance social histórico, sino que tendrá una repercusión económica positiva, convirtiéndose en la punta de lanza para la racionalización horaria en España y un avance hacia una organización más equilibrada del tiempo, que se adapte mejor a nuestras vidas.
-
Nov 19, 2024 |
barnafotopress.com | Programas televisión |Henar Álvarez
Texto – Redacción. Fotografías – RTVE., RTVE Play estrena este domingo 24 de noviembre a las 20:00 horas su nuevo programa original, ‘Al cielo con ella’, presentado y codirigido por Henar Álvarez, que llega cargado de humor y reivindicación. Las invitadas en el estreno son Vania Arana, presidenta y portavoz del sindicato de Las Kellys de Barcelona y la escritora Elvira Lindo, que conmemora el 30º aniversario de Manolito Gafotas.
-
Nov 1, 2024 |
noticiasobreras.es | Pepe Álvarez |Gines Parra |Henar Álvarez
Agradezco a la HOAC y a Noticias Obreras que me inviten a escribir. Siempre me he sentido cerca y he admirado el compromiso social de muchos sectores de la Iglesia y su prioridad con la gente con más problemas sociales, en nuestros barrios y en el mundo. La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) celebrará su 44 Congreso Confederal los próximos 25, 26 y 27 de noviembre en Barcelona. Fue precisamente en la Ciudad Condal donde nació el sindicato.
-
Jul 16, 2024 |
editorialreus.es | Henar Álvarez
La presente obra trata uno de los problemas clásicos del Derecho transitorio, cual es la aplicación en el tiempo de la ley derogada y la posible retroactividad, y en qué grado, de la nueva ley. Es decir, qué efectos tiene una norma respecto de las situaciones que se constituyeron con anterioridad a su vigencia. En un primer momento podría pensarse que el principio de no presunción de retroactividad de las normas recogido en el art. 2.3 del Código Civil es muy sencillo, pero no es así.
-
Apr 1, 2024 |
noticiasobreras.es | Saul Perez |Henar Álvarez
A pesar de suponer un serio problema y un tremendo drama para las personas trabajadoras que sufren accidentes laborales y sus familias, la cruda realidad es que las muertes en el trabajo se han normalizado, continúa siendo una lacra invisible a los ojos de nuestra sociedad. Los datos son demoledores, desde el año 1988, primer año del que hay registros, hasta la actualidad, se han producido casi 26 millones de accidentes con baja y algo más de 42.200 accidentes mortales.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →