Jorge A. Restrepo's profile photo

Jorge A. Restrepo

Articles

  • 4 weeks ago | portafolio.co | Jorge A. Restrepo |Camilo Sánchez |Hernan Cruz |Rafael Herz

    El Comité Autónomo de la Regla Fiscal -CARF- comenzó a publicar información fiscal mensual del gobierno nacional frente a las proyecciones de mediano plazo. Lo que muestra el CARF es que el problema fiscal se agravó. Pese a que el recaudo de impuestos creció en enero, por encima de la inflación, no alcanzó la meta. Los tributos que más crecieron son los externos -aranceles e IVA que pagamos por importaciones- lo cual indica que la actividad económica interna sigue estancada.

  • 1 month ago | portafolio.co | Jorge A. Restrepo |Otros columnistas |Gonzalo Gonzalez |Camilo Sánchez

    El martes el Presidente Petro divulgó la información sobre el Indicador de Seguimiento a la Economía, una estadística oficial que mide la actividad económica, horas antes de que el Dane la publicara como estaba anunciado. El Dane aceptó que entregó las cifras en un comunicado posterior al afirmar que el Presidente “como principal autoridad administrativa del país publicó dicha información”.

  • 1 month ago | portafolio.co | Jorge A. Restrepo |Camilo Sánchez |Rafael Herz |Otros columnistas

    Al fallar las reformas y las políticas de la actual administración llegarán oportunidades de corrección, con potenciales beneficios de progreso. La procrastinación en materia fiscal hará prioritario y urgente recuperar la estabilidad.

  • 2 months ago | portafolio.co | Jorge A. Restrepo |Horacio Ayala Vela |Ricardo Chica |Camilo Sánchez

    La revelación al final del consejo de ministros público de que el jefe de un formidable grupo criminal había logrado contribuir a la financiación de la campaña presidencial desató la más profunda crisis política causada por el crimen organizado desde 1995. Pero esta crisis política parece menor al lado de la grave crisis de seguridad.

  • 2 months ago | portafolio.co | Jorge A. Restrepo |Camilo Sánchez |Rafael Herz |Gonzalo Gonzalez

    El presupuesto de 2025, decretado por el Gobierno después de que el Congreso no lo aprobara, está desfinanciado en $12 billones. Como el Gobierno no puede decretar gastos que no tengan financiación, aplazó gastos por ese monto, cumpliendo con la letra de la ley. Este aplazamiento, sin embargo, no sólo es insuficiente, sino que probablemente terminará revirtiéndose, pues el gobierno aplazó lo que no podía dejar de gastar y no recortó el gasto que sí podía reducir.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →