Articles

  • 3 weeks ago | ultimahora.com | Laura Diaz |Laura Díaz

    En nuestro país hay un debate que parece abstracto, pero es visceral: La urgencia de una ley de protección de datos personales. Mientras el mundo avanza hacia regulaciones estrictas –como el GDPR en Europa–, aquí seguimos expuestos, con nuestra información íntima convertida en mercancía o herramienta de control. En un país donde la memoria histórica duele y los derechos humanos se negocian, proteger los datos debería ir más allá del tecnicismo.

  • 2 months ago | ultimahora.com | Laura Diaz |Laura Díaz

    Los activistas por la memoria han reflexionado sobre cómo perdieron el vínculo con la juventud, qué estrategias podrían emplear para atraerla y cuáles son sus necesidades. Sin embargo, los últimos años han dejado en evidencia que las nuevas generaciones se han reapropiado de esta lucha y hoy levantan la memoria como un estandarte.

  • Jan 8, 2025 | dialnet.unirioja.es | Laura Diaz |Laura Díaz |Garcia Diaz

    Ayuda Buscar en la ayuda Buscar en la ayuda Focalización y perspectivas personales en las series de televisión Autores: Laura García Díaz Localización: Análisis. Revista de investigación filosófica, ISSN-e 2386-8066, Vol. 11, Nº. 2, 2024, págs.

  • Dec 8, 2024 | ultimahora.com | Laura Diaz |Laura Díaz

    Cada 8 de diciembre, Paraguay se detiene ante la imponente devoción a la Virgen de los Milagros de Caacupé, una tradición que atraviesa generaciones y expresa, quizá como ninguna otra, la profundidad de la religiosidad popular en nuestra cultura. Este día, cientos de miles de fieles recorren caminos, sacrificios y rezos en busca de renovar su fe, agradecer o pedir. En ese peregrinaje masivo se reflejan nuestras esperanzas, dolores y anhelos como pueblo. Contradicciones.

  • Nov 24, 2024 | ultimahora.com | Laura Diaz |Laura Díaz

    Gritar no es “de nenas”. Las verbalizaciones, gestos, tonos de voz y comportamientos que expresan rabia o ira son aceptados en hombres, pero cuando sos mujer no tenés ese derecho. Razones para este enojo no faltan. El 2023 cerró con 45 feminicidios a nivel nacional y a noviembre de este año ya contamos 27 casos consumados y 40 tentativas. Este es el golpe final de un ciclo de violencias que empieza mucho antes. En Paraguay desaparecen miríadas de personas al año.