
Articles
-
4 days ago |
diariocordoba.com | M.J. Raya
Autismo Córdoba nació en 1995 por la inquietud de un grupo pequeño de padres y madres de chicos y chicas con trastorno del espectro del autismo (TEA). En 1997 esta entidad comenzó a prestar los primeros servicios por parte de personal especializado, ante el desconocimiento que existía sobre un trastorno, que en la actualidad se diagnostica en uno de cada 70-100 recién nacidos, y ante la falta de atención experta que recibían estas personas.
-
5 days ago |
diariocordoba.com | M.J. Raya
Hace 25 años que un grupo de mujeres cordobesas que presentaban bastantes síntomas comunes, como dolor crónico generalizado, fatiga intensa, alteraciones del sueño, intolerancia a alimentos o a algunos fármacos, empezaron a ser atendidas en el Servicio de Reumatología del hospital universitario Reina Sofía, que empezó a diagnosticar por aquellas fechas los primeros casos de fibromialgia y fatiga crónica, dolencias que habían sido reconocidas por la Organización Mundial de la Salud en 1992, en...
-
5 days ago |
diariocordoba.com | M.J. Raya
Pilar Aparicio Martínez es una enfermera cordobesa de 29 años, que realizó sus estudios en la Universidad de Córdoba, que forma parte del grupo de investigación clínica-epidemiológica en atención primaria del Imibicy que es a su vez profesora del Departamento de Enfermería, Farmacología y Fisioterapia de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UCO.
-
5 days ago |
diariocordoba.com | M.J. Raya
Lorenzo Pérez Santos es enfermero consultor de heridas crónicas y agudas delhospital universitario Reina Sofía. 38 años de trayectoria profesional acumula Lorenzo Pérez, una carrera ascendente, que sirve de reflejo sobre lo que ha supuesto la evolución y crecimiento de la profesión enfermera en las últimas décadas. Lorenzo Pérez, que tiene 60 años y es natural de Peñarroya-Pueblonuevo, estudió Enfermería en la Universidad de Córdoba, formando parte de la séptima promoción.
-
1 week ago |
diariocordoba.com | M.J. Raya
¿Qué valoración realiza de la puesta en marcha del Instituto de Neurociencias hace 4 años? Han sido cuatro maravillosos años, en los que hemos tratado de ofrecer a nuestros pacientes la mejor calidad en la atención y asistencia sanitaria, así como una atención personalizada y humana. Durante este tiempo hemos trabajado intensamente y hemos atendido a muchísimos pacientes, a los que agradecemos la confianza depositada en nosotros.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →