
Articles
-
5 days ago |
diariosur.es | Manu Balanzino
El arte milenario de la almadraba trae consigo sugerentes elaboraciones con las diferentes partes de este pescado. Descubrimos diez en MálagaEs uno de los reyes de la gastronomía. Cada primavera, este gigante azul surca las aguas del océano Atlántico en dirección al mar Mediterráneo. No ... Límite de sesiones alcanzadasEl acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
-
1 week ago |
diariosur.es | Manu Balanzino
Nada tiene que ver con la pastelería más industrial. Brownie & Olive propone a los más golosos un recorrido por el bizcocho americano más popular, pero ... entre sus ingredientes está el oro líquido andaluz: el aceite de oliva virgen extra. Para elaborar el AOVE se necesitan las mejores aceitunas en su mejor momento: de ahí salen esos virgen extra de gran calidad. También estos esponjosos bocados de chocolate.
-
1 week ago |
diariosur.es | Manu Balanzino
Si hay un fenómeno meteorológico característico de la provincia de Málaga es el afamado taró, una niebla persistente que se deja ver con frecuencia en ... el litoral. Inspirado en el nombre de este acontecimiento, el restaurante Taró apuesta por los sabores malagueños más autóctonos. «Me gusta recuperar la cocina que se está perdiendo. Aquí se cocina y se elaboran recetas tradicionales», afirma su chef, Pachu Barrera.
-
1 week ago |
diariosur.es | Manu Balanzino
No es la primera vez que nuestra Comunidad acoge este evento. En 2014, Marbella fue la elegida y, en concreto, el hotel Los Monteros acogió esta ceremonia. Hay que recordar que su restaurante El Corzo ostentó en los años ochenta una estrella Michelin. Cinco años más tarde, en 2019, Sevilla tomó el relevo. Ahora, la capital malagueña recoge el testigo tras su celebración en Murcia, demostrando que su cocina está a la altura de las grandes capitales europeas. La elección no es casualidad.
-
2 weeks ago |
diariosur.es | Manu Balanzino
Detrás de la aparente estabilidad del comercio mundial de vino y mosto en 2024, se esconde un pulso inquieto que invita a mirar más allá ... de los números. Según los datos de S&P Global, aumentó apenas un 0,8% en volumen y cayó un 0,5% en valor. El precio por litro se sitúa en los 3,60 euros, apenas cuatro céntimos más que en 2023. Cifras tibias que parecen buenas noticias, si se comparan con los desplomes de años anteriores, incluso llegando a 2,84 euros.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →