
Articles
-
2 weeks ago |
eldiario.es | Manuel Munoz |Manuel Muñoz
El viernes 4 la Orquestra de València interpretó el primer acto de La walkyria de Richard Wagner en versión de concierto en el Palau de la Música bajo la dirección de Alexander Liebreich. Cuando al final Siegmund logra sacar del fresno la espada clavada por su padre Wälse (el dios Wotan), Sieglinde lanza un desgarrado grito.
-
2 weeks ago |
eldiario.es | Manuel Munoz |Manuel Muñoz
Franz Schubert: Gesang der Geister über den Wassern, D 714. Joseph Haydn: Sinfonía nº 49 en fa menor, Hob. I:49, La Passione. Serguéi Prokófiev: Alexandr Nevski, cantata para mezzosoprano, coro mixto y orquesta, op. 78. Olesya Petrova, mezzosoprano. Cor de la Generalitat Valenciana. Jordi Blanc Tordera, director. Orquestra de la Comunitat Valenciana. Director: James Gaffigan. Palau de les Arts, Valencia, 3 de abril de 2025.
-
1 month ago |
eldiario.es | Manuel Munoz |Manuel Muñoz |Aitor Riveiro |Toño Fraguas |Alberto Pozas
El músico alemán Alexander Liebreich (Ratisbona, 1968) será director principal de la Orquesta Sinfónica de Taipei a partir de 2026, con un contrato inicial de tres años, según ha anunciado esa institución musical. El nombramiento representa, de acuerdo con fuentes de la más importante orquesta de Taiwán, la continuación, con vínculos más estrechos, de la colaboración que mantiene con Liebreich desde el año 2008.
-
1 month ago |
eldiario.es | Manuel Munoz |Manuel Muñoz |Ignacio Escolar |Aitor Riveiro |Daniel Yebra
El holandés errante. Ópera romántica en tres actos. Texto y música: Richard Wagner. Nicholas Brownlee (Holandés). Elisabeth Strid (Senta). Franz-Josef Selig (Daland). Stanislas de Barbeyrac (Erik). Moisés Marín (Timonel). Eva Kroon (Mary). Cor de la Generalitat Valenciana. Coro de la Comunidad de Madrid. Orquestra de la Comunitat Valenciana. Dirección de escena: Willy Decker. Director de la reposición: Stefan Heinrichs. Director musical: James Gaffigan. Palau de les Arts, València. 8 de marzo de 2025.
-
1 month ago |
eldiario.es | Manuel Munoz |Manuel Muñoz |Antònia Ferrer |Esther Palomera |Isaac Rosa
El 1 de julio próximo se cumplirán cien años de la muerte en el Hospital de San José, en París, de Erik Satie a los 59 años. Estuvo seis meses allí hospitalizado, aquejado de cirrosis, complicada por una doble neumonía. Cuando sus amigos acudieron al pequeño apartamento, en Arcueil, cerca de París, donde vivió los últimos años de su vida, descubrieron entre otras cosas una ingente colección de paraguas y un piano en estado de abandono que no se utilizaba desde hacía años.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →