
Michelle Mendez
Articles
-
4 weeks ago |
ojoalclima.com | Michelle Mendez |Michelle Soto
Foto: Proyecto OctoMESS / CIMAR - UCR / Bigelow Laboratory for Ocean SciencesVenciendo a tres caracoles y una babosa marina, el pulpo dorado –una especie costarricense descubierta en 2023– fue declarado como Molusco Internacional del 2025 por Senckenberg Gesellschaft für Naturforschung y Unitas Malacologica, la sociedad mundial para la investigación de moluscos. La nominación fue realizada por la bióloga marina Fiorella Vásquez de la Universidad de Costa Rica (UCR).
-
1 month ago |
ojoalclima.com | Michelle Mendez |Michelle Soto
En 2021, el Resguardo Indígena Pijao Ilarquito desarrolló una manera alternativa de generar energía para solucionar dos necesidades puntuales de la comunidad. Este caso ubicado en Tolima, departamento de la zona andina colombiana, ilustra la necesidad de entender la energía de una manera integral y el riesgo de la cooptación corporativa de la transición energética impulsada por el Gobierno.
-
Jan 20, 2025 |
ojoalclima.com | Michelle Mendez |Michelle Soto
En 1988, Naciones Unidas, alertada por los científicos sobre el calentamiento de la superficie de la Tierra, crea el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) para investigar el fenómeno. Dos años después, el panel informa que los gases de efecto invernadero generados por la actividad humana están aumentando y podrían intensificar el calentamiento planetario.
-
Nov 25, 2024 |
ojoalclima.com | Michelle Mendez |Michelle Soto
La conferencia de cambio climático de Naciones Unidas COP29, realizada en Azerbaiyán, cerró más tarde de lo esperado con un acuerdo de financiamiento para mitigación y adaptación que está lejos de lo buscado por los países en desarrollo. “Este documento no es más que una ilusión óptica.
-
Nov 11, 2024 |
ojoalclima.com | Michelle Mendez |Michelle Soto
Con el mandato de acordar una nueva meta de financiamiento, los países se encuentran en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán, a propósito de la cumbre del clima. Si bien aún no hay un número sobre la mesa, se habla de billones. Casi termina el 2024 y pareciera que el planeta vive un permanente dejà-vu: nuevamente los pronósticos indican que los últimos 12 meses serán los registros más calurosos de la historia.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →