-
2 weeks ago |
cronista.com | Miguel A. Kiguel
OpiniónLuego de una primera etapa en la que el programa económico logró con éxito evitar caer al precipicio, los desafíos que enfrenta la economía son diferentes, aunque no menos importantes, y pareciera que el Gobierno todavía no les encontró la vuelta. La primera etapa fue exitosa y funcionó como un reloj suizo de precisión. La base del programa fue el impresionante ajuste fiscal que terminó en sólo un mes con un déficit fiscal que era del 5% del PBI.
-
1 month ago |
cronista.com | Miguel A. Kiguel
OpiniónExclusivo MembersSe escucha en algunos lugares de la city y en despachos oficiales que se terminó la emisión, que van a faltar pesos y, que por lo tanto que no hay razones para que suba el dólar. ¿Pero es cierto que no hay emisión y que faltan pesos? Ni tan tan, ni muy muy. Es cierto que la base monetaria amplia (BMA) está planchada en $ 47.7 billones desde hace meses.
-
2 months ago |
cronista.com | Miguel A. Kiguel
Acciones y bonosExclusivo MembersEl mercado reaccionó con caídas generalizadas en los activos bursátiles tras el anuncio de Trump respecto a la aplicación de aranceles a las importaciones desde Canadá, México y China. Los activos argentinos arrancaron febrero en rojo.
-
2 months ago |
cronista.com | Miguel A. Kiguel |Juliana Monferrán |Ciara Nugent
MervalAquí se presentan los detalles más relevantes acerca de Transener y su valor en la actualidad. En esta noticiaEste lunes, 3 de febrero de 2025, la cotización del Transener es de 2.610 al cierre del mercado de valores. Esta cifra refleja una fluctuación del -6,28% en comparación a la sesión de apertura.
-
2 months ago |
cronista.com | Miguel A. Kiguel |Juliana Monferrán |Ciara Nugent
AccionesEstos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de la compañía. En esta noticiaEste lunes, 3 de febrero de 2025, la cotización del Central Puerto es de 1.680 al cierre del mercado de valores. Esta cifra refleja una fluctuación del -2,04% en comparación a la sesión de apertura.
-
2 months ago |
cronista.com | Miguel A. Kiguel |Juliana Monferrán |Arjun Neil Alim
TurismoSe trata de uno de los destinos más elegidos para vacacionar, donde se fusionan naturaleza, gastronomía y la hospitalidad. En esta noticiaViajar siendo jubilado es la oportunidad perfecta para relajarse y descubrir nuevos destinos. Afortunadamente, Argentina cuenta con una amplia variedad de pueblos que ofrecen entornos ideales para desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza en un ambiente acogedor.
-
2 months ago |
cronista.com | Miguel A. Kiguel
ColumnistasLa mejora en los indicadores económicos, especialmente la inflación, fue el gran logro del Gobierno en 2024. Para este año los desafíos económicos tendrán sabor electoral, y la mirada estará puesta en lograr un buen resultado en las elecciones de medio término, sobre todo para fortalecer su representación en el Congreso. El objetivo central seguramente será mantener la estabilidad económica, que ha sido la clave del apoyo popular.
-
2 months ago |
lanacion.com.ar | Miguel A. Kiguel
En la obra El burgués gentilhombre, de Molière, el personaje Monsieur Jourdain, al aprender sobre los tipos de lenguaje, exclama sorprendido: “Hace más de 40 años que hablo en prosa sin saberlo”. Algo parecido nos pasa a los argentinos que hace más de 40 años, sin ponerle un nombre, vivimos en el bimonetarismo. Es casi natural cuando vamos a un restaurante o compramos una remera que pasemos los precios a dólares para ver si es caro o barato.
-
Dec 9, 2024 |
cronista.com | Miguel A. Kiguel |Belen Fernandez
Vacaciones 2025Descubrí un paraíso natural en la Costa Atlántica. En esta noticiaPara aquellos que prefieren destinos poco concurridos para vacacionar, la Costa Atlántica argentina ofrece una opción imperdible. Aunque parezca curioso, este destino argentino, con sus amplias playas y naturaleza preservada, fue declarado reserva mundial por la UNESCO. Mar Chiquita es un destino que combina naturaleza, cultura y buena gastronomía.
-
Dec 9, 2024 |
cronista.com | Miguel A. Kiguel
OpiniónExclusivo MembersHace un año en el país dominaba la incertidumbre y el temor a una crisis de grandes magnitudes. El primer objetivo de Milei fue capear la situación. En lo económico había esperanza, pero había preocupación en el mercado porque asumía un gobierno que no tenía experiencia en funciones ejecutivas, con una marcada minoría en ambas cámaras del Congreso, sin gobernadores ni intendentes de su partido y con una situación social delicada, que ante una chispa podía explotar.