-
3 weeks ago |
theobjective.com | Omar Lugo |Miguel Rojas
Las autoridades de Venezuela han recibido este domingo a 175 nacionales que han aterrizado en el aeropuerto de Maiquetía, en estado La Guaira, a las afueras de la capital venezolana, Caracas, tras ser deportados por Estados Unidos, si bien han señalado que esperaban la llegada de 229 personas.
-
3 weeks ago |
theobjective.com | Diego López-Amor |Omar Lugo |José M. Zapico
Donald Trump ha comunicado a los socios de la petrolera estatal venezolana Pdvsa, entre ellos la española Repsol, que sus permisos para exportar petróleo y derivados desde Venezuela han sido revocados, según informan varios medios estadounidenses.
-
3 weeks ago |
theobjective.com | Víctor Recacha |Omar Lugo |Fernando Cano
La orden ejecutiva firmada por Donald Trump para desincentivar la importación de crudo venezolano impone aranceles del 25% en todos los productos -además del petrolífero- sobre los países que compren hidrocarburos al régimen de Nicolás Maduro.
-
1 month ago |
theobjective.com | Álvaro Nieto |Jaime Cervera |Omar Lugo
El Gobierno de Venezuela ha condenado este domingo sin paliativos el uso por parte de Estados Unidos de la «anacrónica e ilegal» ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar del país a inmigrantes acusados de terrorismo, como los 238 miembros de la organización criminal venezolana del Tren de Aragua enviados esta pasada noche a la CECOT, la supercárcel de máxima seguridad de El Salvador.
-
1 month ago |
theobjective.com | Omar Lugo |Álvaro Nieto |Antonio Rodriguez |Antonio Rodríguez |David Loji
Irán, el enemigo declarado de Occidente, tiene una importante presencia en Venezuela, donde cultiva una estrecha alianza con el chavismo. Esta relación, en el fondo poco conocida, apunta a crecer en la medida en que Estados Unidos aprieta el cerco contra el gobierno de Nicolás Maduro.
-
2 months ago |
theobjective.com | Omar Lugo |Fernando Cano
La extinción en masa del periodismo en Venezuela es uno de esos daños colaterales de la llamada revolución bolivariana. Pero es uno de los asuntos menos conocidos por quienes desde las gradas del concierto internacional observan impasibles los avatares de esta tragedia política, económica y social. Por estos tiempos se vive por aquí una tercera ola de esta extinción. Se suman más cierres de programas y estaciones de radio; más bloqueos y liquidaciones de medios digitales.
-
2 months ago |
theobjective.com | Antonio Rodriguez |Antonio Rodríguez |Omar Lugo
La liberación de seis estadounidenses detenidos en Venezuela por supuestos delitos de conspiración y terrorismo ha permitido a la CIA saber que los ciudadanos vascos José María Basoa y Andrés Martínez, tildados por Nicolás Maduro de «terroristas y agentes del CNI», se encuentran en buen estado y que comparten horas en el presidio con otros internos en un régimen «de semi aislamiento».
-
2 months ago |
theobjective.com | Antonio Rodriguez |Antonio Rodríguez |Omar Lugo
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que la UE, que es quien tiene las competencias en materia comercial, está «preparada para cualquier eventualidad» a la espera de que haya una comunicación oficial sobre los aranceles a la importación de acero y aluminio anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
-
2 months ago |
theobjective.com | Omar Lugo |Miguel Ors Villarejo |Álvaro Nieto
El embajador Richard Grenell es lo que una película de acción de Hollywood definiría como un «resuelve problemas»: uno de esos negociadores con un palo en la mano y una zanahoria en la otra que llegan a las escenas peligrosas para lidiar con personajes bañados de poder. Grenell ha sido embajador de su país en Alemania, director de Inteligencia Nacional, y enviado especial de Trump para alentar negociaciones de paz entre Serbia y Kosovo.
-
2 months ago |
theobjective.com | Omar Lugo |Álvaro Nieto |Rodrigo Isasi Arce |Miguel Ors Villarejo
Cualquier enciclopedia de ciencias políticas podrá recordarnos que las democracias populares fueron un fallido y doloroso experimento que dominó durante algunas décadas del sangriento siglo XX a Europa Oriental y Central, en países satélites de la hoy extinta Unión Soviética. Por allá, sus mandamases sometieron al extremo la capacidad de aguante de sus pueblos, entre penurias económicas y promesas de un futuro glorioso e iluminado.