Articles

  • Jan 23, 2025 | msn.com | Pascual Pérez-Paredes

    Microsoft se preocupa por tu privacidadMicrosoft y nuestros proveedores de terceros usan cookies para almacenar y acceder a información como identificadores únicos para entregar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si está de acuerdo, MSN y Microsoft Bing personalizarán el contenido y los anuncios que vea.

  • Jan 22, 2025 | theconversation.com | Pascual Pérez-Paredes

    ¿Se imagina la posibilidad de ahorrarse 80 horas de trabajo? Eso es lo que puede hacer un investigador si utiliza la inteligencia artificial para revisar la bibliografía de un artículo académico. Dos semanas enteras de trabajo. Ha leído bien. La inteligencia artificial ha cambiado nuestra forma de enfrentarnos a las tareas más repetitivas y tediosas en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana.

  • Sep 30, 2024 | theconversation.com | Pascual Pérez-Paredes

    Est-il encore utile d’apprendre des langues étrangères quand on dispose de smartphones équipés de traducteurs automatiques ? Si cette hypothèse inquiète, il semblerait que l’intelligence artificielle ouvre aussi de nouvelles pistes pour s’initier à différentes langues. En 2024, la société Open AI, spécialisée dans l’intelligence artificielle, a présenté GPT4-o, un nouveau grand modèle de langage capable de « raisonner » et d’interagir avec du texte, des images et des sons.

  • Jul 19, 2024 | theobjective.com | Pascual Pérez-Paredes

    La Inteligencia Artificial (AI) se abre paso entre las prioridades de compra de los usuarios de smartphones en España, según un reciente estudio de la compañía tecnológica OPPO. Los datos del informe revelan que el 46,6% de los usuarios españoles consideran muy importantes las funciones de IA a la hora de adquirir un dispositivo. De hecho, la mayoría de los encuestados (86,4%) ya tiene en cuenta estas capacidades, con una ligera diferencia según el género: el 52,7% son hombres y el 47,3% mujeres.

  • Jul 19, 2024 | theobjective.com | Pascual Pérez-Paredes

    El fallo informático de Microsoft, que ha colapsado aerolíneas, bancos, medios de comunicación de medio mundo, ha mostrado también al encender muchos ordenadores una de sus peores imágenes: la denominada ‘pantalla azul de la muerte’. Este pantallazo azul (BSoD, Blue Screen of Death, en sus siglas en inglés) aparece cuando el sistema operativo de Microsoft Windows no puede recuperarse de un error del sistema o considera que no va a poder hacerlo.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →