
Articles
-
3 weeks ago |
elespectadorimaginario.com | Pilar Roldán Usó
La directora británica Andrea Arnold ya ha plasmado en su filmografía dramas protagonizados por adolescentes. Lo hizo en Fish Tank (2009) acerca de una joven solitaria de 15 años con una madre que apenas se ocupaba de ella. También en la adaptación de la novela de Emily Brontë Cumbres borrascosas (Wuthering Heights, 2011). En esta ocasión, con Bird, vuelve de nuevo a la temática con Bailey, una chica de 12 años.
-
3 weeks ago |
elespectadorimaginario.com | Pilar Roldán Usó
La cocina es el último largometraje del realizador mexicano Alonso Ruizpalacios, tras Güeros (2014), Museo (2018) y Una película de policías (2021). Se desarrolla en el interior de un restaurante en la mayor parte de su metraje, fundamentalmente en esa cocina a la que alude el título. Narra la evolución de una jornada, con los servicios de comida y cena, en unlocal situado en Times Square.
-
2 months ago |
elespectadorimaginario.com | Pilar Roldán Usó
El director, guionista y crítico estadounidense Paul Schrader nos ofreció en sus últimos largometrajes como realizador una trilogía sobre la redención. Se trataban de El reverendo (First Reformed, 2017), El contador de cartas (The Card Counter, 2021) y El maestro jardinero (Master Gardener, 2022).
-
2 months ago |
elespectadorimaginario.com | Pilar Roldán Usó
Quimeras Topio stin omichli. Theo Angelopoulos. Grecia, 1988. Voula, una niña de once años y su hermano Alexandros, de cinco, queviven en Grecia con su madre, se escapan con el objetivo de llegar a Alemania a visitar a su padre. Nunca lo han visto pero su progenitora les ha dicho que se halla en ese país. La ilusión por el encuentro los aleja del miedo. Todos los días acuden a la estación y ven partir el tren con ese destino. Y un día cualquiera se arman de valor y se suben a un vagón.
-
2 months ago |
elespectadorimaginario.com | Pilar Roldán Usó
¿Qué es el tiempo? Mia aioniotita kai mia mera. Theo Angelopoulos. Grecia, 1998. Alexander, el protagonista de esta película, un escritor griego, inicia lo que será probablemente el último día de su vida fuera de un hospital. Theo Angelopoulos nos regala con esta obra una elegía que se transforma en un viaje de tránsito en el que aventurarse por fronteras tanto físicas como espirituales.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →