
Rafael Archondo
Articles
-
1 month ago |
nuso.org | Emily Riley |Gabriel Winant |Rafael Archondo |Rafael Rojas
Desde la perspectiva de cualquier otra izquierda latinoamericana en el poder o en la oposición, la forma en que los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum han conducido la relación con Donald Trump podría resultar extraña. Durante su mandato, López Obrador se presentó como un «amigo de Trump» y, contra toda evidencia, sostuvo que el presidente estadounidense era respetuoso con México. Pero la cosa no terminó allí.
-
2 months ago |
nuso.org | Barbara Tóth |Ezequiel Kopel |Ian Bremmer |Rafael Archondo
En 1999 se iniciaron las negociaciones para un acuerdo de asociación birregional entre la Unión Europea y los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) sobre la base de tres pilares: diálogo político, cooperación y comercio. Finalmente, 20 años después se alcanzó un “acuerdo en principio” en el pilar comercial y, unos meses más tarde, se cerraron los pilares del diálogo político y cooperación para el desarrollo.
-
Jan 22, 2025 |
nuso.org | Barbara Tóth |Ezequiel Kopel |Ian Bremmer |Rafael Archondo
Turquía ha sido a través de la historia sumamente susceptible al cambio, política, social económica y geopolíticamente. Y tal parece que hoy se encuentra en el umbral de una nueva transformación. El gobierno de Recep Tayyip Erdoğan, que en los últimos años condujo al país a un declive, se ha debilitado enormemente tanto en el plano interno como en el internacional. Aunque sigue siendo una incógnita cómo se desarrollará este cambio, parece ser inevitable.
-
Dec 5, 2024 |
nuso.org | Barbara Tóth |Rafael Archondo |Edgar Straehle |Mariano Schuster
El viaje del libro a través de la historia Entrevista a Roger Chartier diciembre 2024 ¿Qué son los libros y cómo se han ido transformando? ¿Por qué es importante estudiarlos en su dimensión discursiva, pero también como objetos materiales? ¿Cómo cambió la forma de leer a través del tiempo?
-
Dec 5, 2024 |
nuso.org | Barbara Tóth |Ezequiel Kopel |Ian Bremmer |Rafael Archondo
Hace apenas un año, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, se dirigió al Parlamento británico con un discurso en el que elogió al país como cuna de la democracia liberal y afirmó que Corea se sumaría a los esfuerzos para promover la libertad, la paz y la prosperidad dentro de la comunidad internacional. Esta semana, Yoon dio un aparente giro de 180 grados en su admiración por la democracia, al sumir al país en la agitación al pedir la ley marcial de emergencia.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →