
Rebeca Reus
Articles
-
Sep 13, 2024 |
reproduccionasistida.org | Maria Rees |Marta Barranquero Gómez |Marta Gomez |Rebeca Reus
La transferencia de embriones congelados, conocida como transferencia diferida, consiste en utilizar los embriones creados en un ciclo previo de fecundación in vitro (FIV) que en su momento fueron congelados mediante el proceso de vitrificación embrionaria. Para ello, sólo será necesario la preparación del endometrio de la mujer para que se encuentre receptivo a la implantación del embrión. Uno de los principales miedos de la transferencia de embriones previamente vitrificados es la tasa de éxito.
-
Aug 16, 2024 |
reproduccionasistida.org | Laura Toro Parra |Laura Villar |Rebeca Reus |Marta Zermiani
El cuello uterino o cérvix uterino es la parte inferior del útero y el canal de acceso de los espermatozoides a la cavidad uterina. Debido a su localización y su estructura, puede actuar como barrera a la entrada de bacterias y agentes patógenos. El cérvix mide entre 3 a 4 cm de longitud y 2,5 cm de diámetro. Sin embargo, en el momento del parto puede sufrir un aumento de hasta 10 cm en el proceso de dilatación. El moco cervical o moco del cuello uterino es una secreción producida dentro del cérvix.
-
Jul 24, 2024 |
reproduccionasistida.org | Rebeca Reus |Blanca Paraíso |Marta Barranquero Gómez |Marta Gomez |Zaira Salvador
La salpingitis es un tipo de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) que consiste en la inflamación de las trompas de Falopio. Esta inflamación de las trompas de Falopio es una de las causas de la esterilidad de origen tubárico y aumenta las probabilidades de embarazo ectópico, es decir, de implantación embrionaria fuera del útero. Los síntomas de la salpingitis pueden ser varios, pero la mayoría de las pacientes sintomáticas refieren dolor en la zona pélvica.
-
Apr 11, 2024 |
reproduccionasistida.org | Rebeca Reus
La espermatogénesis es un proceso cuya función principal es la producción de espermatozoides, es decir, de los gametos masculinos. La formación de espermatozoides consta de diferentes fases (proliferativa, meiótica y espermiogénesis) y se realiza en el interior de los testículos, en unas estructuras redondeadas denominadas túbulos seminíferos.
-
Jan 5, 2024 |
reproduccionasistida.org | Rebeca Reus
La esterilidad masculina es la incapacidad de los espermatozoides del varón para fecundar un óvulo. Por tanto, el embarazo será difícil que se produzca. Existen varios factores que pueden llevar al hombre a padecer infertilidad. En concreto, la infertilidad masculina por una causa espermática es el motivo más común entre los hombres que presentan problemas para concebir. En este caso, el origen de la infertilidad se encuentra en alteraciones de la calidad seminal, es decir, de los espermatozoides.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →