
Ricardo Dudda
Articles
-
1 month ago |
theobjective.com | José Carlos Rodríguez |Jose Rodriguez |Jose Rodríguez |Ricardo Dudda |José Antonio Montano
Puigdemont no se irá nunca de Bélgica, donde pronto ya podría pedir la nacionalidad, pues desde allí es más ominosa su presencia y más eficaz su papel de eminencia gris. Abandonar su malditismo y retornar, a lo Conde de Montecristo en espardenyes, sería un flaco servicio a su partido y la causeta. Y además sólo tendría sentido regresar para volver a ser el presidente de la Generalitat, y, de momento, no dan los números.
-
2 months ago |
theobjective.com | César Calderón |Jorge Vilches |Ricardo Dudda
Donald Trump es un nacionalista extremo y un racista apenas disfrazado que quiere recuperar la hegemonía estadounidense en el mundo a golpe de humillaciones a sus aliados, socios y amigos históricos y la hegemonía «blanca» interna a golpe de deportaciones de migrantes hispanos y asiáticos. Sus planes están condenados ciertamente al fracaso.
-
2 months ago |
theobjective.com | Guzmán Urrero |Ricardo Dudda
Cuando pensamos en un genio de la arquitectura, recordamos, casi de forma inevitable, a ese tipo de soñador a contracorriente que Ayn Rand imaginó en su novela El manantial (1943), llevada al cine por King Vidor seis años después, con Gary Cooper en el papel protagonista. El estereotipo sigue funcionando, seguramente porque algunos arquitectos del mundo real también provocan una comunión a gran escala con su utopía artística.
-
Jan 20, 2025 |
theobjective.com | Ricardo Dudda |Mauricio Bach
En el documental Occupied city (Ciudad ocupada), el cineasta Steve McQueen, célebre por 12 años de esclavitud, documenta la ocupación nazi de Ámsterdam desde el presente de la ciudad. No hay imágenes de archivo, solo un retrato de la vida cotidiana de la ciudad actual con una narración austera basada en el libro Atlas of an Occupied City, Amsterdam 1940–1945.
-
Jan 13, 2025 |
theobjective.com | Ricardo Dudda
Solo he leído una novela de David Lodge, que falleció el pasado 1 de enero. Me pareció malísima, pero me gustó la sensación de engancharme a una mala novela. No hay tiempo que perder con los malos libros, pero a veces está bien no buscar la trascendencia con cada lectura. Hay libros que no te cambian la vida, que son fines en sí mismos, y su valor va desapareciendo a medida que uno avanza en su lectura. Y hay libros malos que te permiten luego leer libros buenos.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →