Articles

  • 4 days ago | seul.ar | Hernán Iglesias Illa |Alejo Schapire |Diego Papic

    Gustavo Lopetegui lleva 40 años combinando lo público y lo privado de una manera que le da una perspectiva original y profunda sobre los problemas y los caminos del Estado argentino. Fue presidente de la aerolínea LAN Argentina y de la cadena Eki, que sufrió el saqueo de más de 40 sucursales en diciembre de 2001. Entre 2015 y 2019 fue vicejefe de Gabinete de Mauricio Macri en el gobierno nacional.

  • 3 weeks ago | seul.ar | Alejandro Bongiovanni |Matias Bauso |Alejo Schapire

    El peruano Mario Vargas Llosa, uno de los novelistas más importantes del último siglo en lengua castellana, y activo agitador político-cultural, famoso por haber abandonado su izquierdismo juvenil para transformarse en uno de los más vocales defensores del liberalismo económico y político en América Latina, murió en Lima el domingo pasado a los 89 años.

  • 2 months ago | seul.ar | Alejo Schapire |Diego Papic |Victoria Liendo

    El abogado danés Jacob Mchangama (Copenhague, 1978) publicó en 2022 Free Speech: A History from Socrates to Social Media (no traducido al español), un ensayo donde recorre la errática y sangrienta lucha de la libertad de expresión en Oriente y Occidente, desde la antigua Grecia a las redes sociales. Tanto en el libro como en su podcast, Mchangama explica por qué esta “primera libertad” es el pilar de la democracia.

  • Feb 2, 2025 | seul.ar | Alejo Schapire |Victoria Liendo

    El proyecto de la ciudad privada de Forest City, en Malasia, había sido anunciado por sus promotores como “el paraíso soñado por toda la humanidad”. Su edificación empezó en 2015 y costó 100.000 millones de euros. Las urbanizaciones, fabricadas sobre islas exuberantes, tenían por ambición albergar a unas 700.000 personas, sobre todo a la emergente burguesía china en busca de una residencia suntuosa con incontables amenities en un entorno lujoso, ecológico y seguro.

  • Jan 7, 2025 | clarin.com | Alejo Schapire

    Fueron pequeñas señales, pero la derrota era indiscutible. El diario inglés The Guardian lideró la retirada de la principal plataforma de debate político. El desbande fue seguido por otros medios, ONG y celebridades progresistas, que dramatizaban su portazo a la “tóxica” red del supervillano Elon Musk, denostado como un “Goebbels de Trump”, artífice del retorno del “fascista” (Kamala Harris dixit).

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →