Articles

  • 1 month ago | seul.ar | Alejo Schapire |Diego Papic |Victoria Liendo

    El abogado danés Jacob Mchangama (Copenhague, 1978) publicó en 2022 Free Speech: A History from Socrates to Social Media (no traducido al español), un ensayo donde recorre la errática y sangrienta lucha de la libertad de expresión en Oriente y Occidente, desde la antigua Grecia a las redes sociales. Tanto en el libro como en su podcast, Mchangama explica por qué esta “primera libertad” es el pilar de la democracia.

  • 2 months ago | seul.ar | Alejo Schapire |Victoria Liendo

    El proyecto de la ciudad privada de Forest City, en Malasia, había sido anunciado por sus promotores como “el paraíso soñado por toda la humanidad”. Su edificación empezó en 2015 y costó 100.000 millones de euros. Las urbanizaciones, fabricadas sobre islas exuberantes, tenían por ambición albergar a unas 700.000 personas, sobre todo a la emergente burguesía china en busca de una residencia suntuosa con incontables amenities en un entorno lujoso, ecológico y seguro.

  • Jan 7, 2025 | clarin.com | Alejo Schapire

    Fueron pequeñas señales, pero la derrota era indiscutible. El diario inglés The Guardian lideró la retirada de la principal plataforma de debate político. El desbande fue seguido por otros medios, ONG y celebridades progresistas, que dramatizaban su portazo a la “tóxica” red del supervillano Elon Musk, denostado como un “Goebbels de Trump”, artífice del retorno del “fascista” (Kamala Harris dixit).

  • Nov 17, 2024 | theobjective.com | Alejo Schapire |Antonio Agredano |Ricardo Dudda

    Esta especie de locura de la izquierda por colocar su relato se manifiesta en los últimos días con la espantá de Twitter. La izquierda ha dejado de buscar un entorno donde debatir y dar la batalla de ideas, donde alguien les pueda recordar que viven en una realidad alternativa. Y esto es muy mal síntoma. Una persona que sólo piensa en confirmar su sesgo ideológico en una red social es alguien con quien no se puede simplemente hablar.

  • Nov 17, 2024 | theobjective.com | Cristina Casabón |Alejo Schapire

    La victoria de Donald Trump en las elecciones de EE.UU. con el apoyo de Elon Musk, quien va a tener un importante papel en la próxima administración norteamericana, ha abierto una lucha sobre el control en las redes. Ante el resultado de la elección libre del pueblo norteamericano, la izquierda, el mundo progre y su agenda woke plantean una batalla por el control de la información.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →