-
Dec 22, 2024 |
seul.ar | Eugenio Monjeau
En algún momento de la década del ’80, Beatriz Sarlo estaba con Rafael Filippelli y dos amigos en un museo viendo un cuadro de Francis Bacon cuando uno de ellos dijo: “A mí no me gusta”, y el otro le contestó: “Bueno, miralo hasta que te guste”. Rafael me contó la historia alguna vez más divertido que otra cosa, pero cuando Beatriz la relataba la calificaba como un momento seminal en su vida.
-
Nov 5, 2024 |
letraslibres.com | Bárbara Mingo Costales |Fernando Ramirez |Ernesto Vega |Eugenio Monjeau
“Las viejas antinomias espíritu/materia, materia/forma, todavía nos obsesionan con tanta fuerza como el antiguo dualismo de la forma y del fondo.
-
Nov 5, 2024 |
letraslibres.com | Bárbara Mingo Costales |Fernando Ramirez |Ernesto Vega |Eugenio Monjeau
“Las viejas antinomias espíritu/materia, materia/forma, todavía nos obsesionan con tanta fuerza como el antiguo dualismo de la forma y del fondo.
-
Oct 30, 2024 |
letraslibres.com | Eugenio Monjeau |Daniel Gascón |Fernando Ramirez |Aloma Rodríguez
Aunque hay muchos festivales de ópera con grandes temporadas, ninguno se le acerca al de Salzburgo en la escala y la ambición de sus producciones. Su más reciente edición, que se celebró en julio y agosto, tuvo once óperas, nueve obras de teatro (incluida una versión de cinco horas de La montaña mágica) y decenas de conciertos con los solistas y las orquestas más destacados del mundo.
-
Oct 23, 2024 |
letraslibres.com | Ivabelle Arroyo |Fernando Ramirez |Ernesto Vega |Eugenio Monjeau
La política mexicana está en un punto de inflexión. ¿Escribí la política mexicana? Quise decir la realidad mexicana. La concentración de poder y la erosión de las instituciones tradicionales han modificado el panorama político, pero eso claramente está entre los asuntos más insignificantes para millones de mexicanos, a los que les da lo mismo si el ejecutivo no hace caso de la orden de un juez o si los ministros de la Suprema Corte buscan enmendarle la plana al legislativo.
-
Oct 1, 2024 |
letraslibres.com | Luis Parrales |Fernando Ramirez |Ernesto Vega |Eugenio Monjeau
Durante su campaña presidencial de 1980, Ronald Reagan describió al Partido Republicano como un three-legged stool (“banquillo con tres patas”): una coalición de intervencionistas, conservadores y simpatizantes del libre comercio. Cada una de estas facciones tuvo su momento de resplandor a finales del siglo XX y principios del siglo XXI: la guerra en Irak, la campaña moral contra la infidelidad de Bill Clinton en los noventa y los recortes de impuestos firmados por Reagan y George W. Bush.
-
Dec 20, 2023 |
letraslibres.com | Armando Chaguaceda |Ernesto Diezmartínez |Eugenio Monjeau |Bárbara Mingo Costales
Recientemente aparecieron en varias zonas de México –especialmente en la capital– promocionales con un logo verde y las siglas “RT”, acompañadas de un mensaje: “La información no tiene fronteras”. Sorprende la veloz expansión del anuncio en formatos que van desde vallas en avenidas, estaciones de metrobús, transmisiones de video en pantallas en sitios públicos y plazas comerciales, hasta las conexiones al wifi en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
-
Dec 19, 2023 |
letraslibres.com | Cristian Vazquez |Varios Autores |Ernesto Diezmartínez |Eugenio Monjeau
1Existe en nuestros días un tipo de escritor al que no le gusta mucho escribir. Le cuesta. Publica mucho en las redes sociales, eso sí. “Prefiere una foto en Instagram a un texto para manifestar su opinión; o un eslogan en vez de un ensayo, una crónica o un artículo”. Es relativamente joven y es progresista, aunque sus posiciones políticas nunca le representan un verdadero riesgo: nada de ser incorrecto. Tampoco asume riesgos ni desvíos en su escritura.
-
Dec 19, 2023 |
letraslibres.com | Bárbara Mingo Costales |Varios Autores |Ernesto Diezmartínez |Eugenio Monjeau
La falta de tiempo es el hechizo de nuestra época. ¿No habremos delegado demasiadas funciones en las máquinas? El humano ha quedado como el truco al que recurre un móvil para comunicarse con otro móvil. Los autobuses parecen un cuadro de Ensor, ¿qué buscamos todos volcados sobre la pantalla? Ya hemos sido invadidos y conquistados. La parada del autobús es un observatorio excepcional para el decaimiento de la luz crepuscular.
-
Dec 19, 2023 |
letraslibres.com | David Rieff |Varios Autores |Ernesto Diezmartínez |Eugenio Monjeau
Sigue aumentando la indignación entre la gente de la derecha política (aunque no se limita a ella) por la prontitud con la cual el capitalismo no solo parece haber capitulado ante la política identitaria de la izquierda, sino por haberla incorporado de muy buena gana.