-
2 months ago |
letraslibres.com | Aloma Rodríguez |Isabel Turrent |Victor Vazquez |Víctor Vázquez |Bárbara Mingo Costales
De Berhnard a cagarse encima. “En lugar de suicidarse, la gente va a trabajar”, escribió Thomas Bernhard en –nacido un 9 de febrero y muerto un 12 del mismo mes, quizá por eso tenía que leer la novela que se abre con una cita suya– y es la frase que elige Katharina Volkmer, nacida en Alemania en 1987, pero residente en Londres (también ha adoptado el inglés como lengua de escritura) como epígrafe de su segunda novela, , que ha traducido Inga Pellisa para Anagrama.
-
2 months ago |
letraslibres.com | Bárbara Mingo Costales |Fernando Ramirez |Aloma Rodríguez |Luis Antonio Espino
He estado buscando postales para un curso que me han pedido que dé para estudiantes de español. Quería que las postales fuesen de vistas de España. Compré algunas en una librería del Rastro, mi padre me dio una publicación facsimilar de postales antiguas de Madrid, en el Prado compré una de un San José de Ribera y por fin fui al mercadillo de los domingos en la Plaza Mayor, donde se venden sobre todo sellos y monedas, pero también cosas como chapas de la Unión Soviética o relojes antiguos.
-
2 months ago |
letraslibres.com | León Krauze |Bárbara Mingo Costales |José Homero |Pola Oloixarac
-
2 months ago |
letraslibres.com | Daniel Gascón |Bárbara Mingo Costales |José Homero |Pola Oloixarac
-
2 months ago |
letraslibres.com | Eduardo Huchín Sosa |Isabel Turrent |Victor Vazquez |Víctor Vázquez |Bárbara Mingo Costales
Heme aquí escribiéndote estas líneas para comenzar un diálogo sobre P. G. Wodehouse, el escritor a quien debo algunos de los momentos más felices de mi vida, y que no habría leído a profundidad de no ser por tu culpa. Debo admitir que, a los catorce o quince años, intenté hincarle el diente a un viejo ejemplar de , pero, por algún motivo –posiblemente la forma de hablar del propio Stanley Featherstonehaugh Ukridge–, lo abandoné después del primer relato.
-
2 months ago |
letraslibres.com | Enrique Krauze |Bárbara Mingo Costales |Pola Oloixarac |José Homero
EK: Con toda su clarividencia, Spinoza no anticipó al Estado totalitario. El drama de su siglo fue el de las guerras de religión. Para enfrentarlo propuso la idea de un Estado o un cuerpo soberano que limitara las manifestaciones activas de la fe, es decir, los fanatismos activos, que condujeran a la guerra o a la perturbación de la paz.
-
2 months ago |
letraslibres.com | Daniel Gascón |Bárbara Mingo Costales |Pola Oloixarac |José Homero
No hay elementos que no sean el agotamiento del modelo. Elegir un presidente y elegirlo así, a un paso de la cárcel, con crímenes comprobados, no tiene muchas interpretaciones. Es el éxito de la disrupción. Milei, Meloni, Musk y Trump son producto de lo mismo. Antes, la presencia estadounidense no solamente era a través del dólar o la amenaza silente de su ejército. Se ha convertido en un país especulativo y tecnológico.
-
2 months ago |
letraslibres.com | Bárbara Mingo Costales |José Homero |Ernesto Diezmartínez |Xavier Tello
Con la inspiración de la bailarina y coreógrafa Susan Buirge, la narradora de esta historia en primera persona traza para sí un programa cotidiano que le dé un sentido a su vida, o para rescatarse del estado emocional y espiritual algo fangoso en el que se encuentra. He dicho pero bien podría haber dicho , y más adelante quizá veremos qué tiene de historia y qué de coreografía este libro de Stefanía Caro, .
-
Jan 14, 2025 |
letraslibres.com | Bárbara Mingo Costales |Ernesto Diezmartínez |Gisela Kozak Rovero |Maruan Soto Antaki
La editorial greylock publicó hace unos meses el libro de Laura Riding , traducido por Paula Zumalacárregui Martínez, y un poco más recientemente la versión de Eva Gallud de , de la misma autora. Es una lástima que las ediciones no sean bilingües, pero las traducciones son admirables: suaves, rítmicas. La obra de Laura Riding no es tan conocida como sería de esperar, desde luego no en España, y el trabajo que está haciendo la editorial merece todo el reconocimiento.
-
Jan 7, 2025 |
letraslibres.com | Bárbara Mingo Costales |Fernando Ramirez |Daniel Gascón |Varios Autores
El azar es, entre otras cosas, el método del individuo apresurado. Recurro a él para enterarme de qué dicen algunos de los libros que se me acumulan sin leer, a los que querría hacer más caso, el caso suficiente para leerlos, y para que me llegue algo de las ganas que tenía de leerlos cuando los compré, o cuando me los regalaron. Nos las vemos con un problema de tiempo y nos las vemos con un problema de espacio.