
Gerardo Szalkowicz
Articles
-
4 weeks ago |
tiempoar.com.ar | Gerardo Szalkowicz |Alfonso de Villalobos |Gimena Fuertes
“La inserción laboral de la mujer parecería un éxito pero creo que es un fracaso hacerlas trabajar día y noche, esto es más o menos como incorporar a la mujer en la práctica deportiva” aseguró el rector de la Universidad Católica Argentina, Miguel Ángel Schiavone, en el salón Azul del Senado en el marco de un seminario por el “Día del niño por nacer” organizado por La Libertad Avanza.
-
1 month ago |
tiempoar.com.ar | Boyanovsky Bazán |Gerardo Szalkowicz
Mundo Bolivia rumbo a las urnas El exmandatario boliviano, Evo Morales, quien gobernó el país sudamericano entre 2006 y 2019, acusó al Gobierno y a sus opositores de pretender impedir que un representante indígena vuelva a la presidencia. «Se nota demasiado que el Gobierno derechizado y los neoliberales e imperialistas no quieren que un indio regrese nuevamente a la Presidencia», expresó el expresidente en redes sociales.
-
1 month ago |
tiempoar.com.ar | Nicolás G. Recoaro |Mónica López Ocón |Gerardo Szalkowicz
Dicen que la Mara Salvatrucha 13 ya no es lo que era. Por lo menos en El Salvador gobernado por el ultraderechista Nayib Bukele. El estado de excepción reina en el país centroamericano desde 2022, luego de que se cayó el acuerdo de “paz” entre el régimen y la pandilla más grande del mundo, a cuyas miembros Donald Trump calificó de “animales”. Bukele aplica mano dura, campos de concentración y escuadrones parapoliciales para combatir a la MS-13, “La Bestia” que se desangra.
-
2 months ago |
tiempoar.com.ar | Gerardo Szalkowicz |Demián Verduga
Política Sesiones extraordinarias Por tercera vez, la Cámara de Diputados trata este miércoles el proyecto de ficha limpia. En el segundo llamado a sesiones extraordinarias, la iniciativa que envió en enero el Poder Ejecutivo busca impedir la candidatura de condenados en dos instancias en causas de corrupción.
-
2 months ago |
tiempoar.com.ar | Mónica López Ocón |Maby Sosa |Gerardo Szalkowicz
Más de 200 representantes indígenas de Argentina, Bolivia, Chile y Perú repudiaron los graves impactos sociales y ambientales que la minería de litio está generando en sus territorios. Fue durante la primera Cumbre Intercultural Andina de Comunidades afectadas por la explotación del litio, realizada en El Moreno, Jujuy.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →