
Articles
-
1 week ago |
tiempoar.com.ar | Mónica López Ocón |Ricardo Gotta |Randy Stagnaro
El siguiente texto es de Pablo Neruda, pero muy podría haberlo escrito García Márquez si alguna vez hubiera deseado describir cuál era su relación con las palabras: “Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y bajan… Me prosterno ante ellas… Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito… Amo tanto las palabras… Las inesperadas… Las que glotonamente se esperan, se escuchan, hasta que de pronto caen… Vocablos amados… Brillan como...
-
1 week ago |
tiempoar.com.ar | Carlos Salatino |Ricardo Gotta |Randy Stagnaro |Mónica López Ocón
La gira de Sónico Rovira 100 se desarrollará entre este jueves y el 5 de mayo. Posteriormente continuará por diversos países de Europa, donde encarará diferentes proyectos relacionados con el músico argentino, hasta mayo de 2026. El trabajo de recuperación del patrimonio de Eduardo Rovira realizado por Sónico será declarado de interés cultural por la Legislatura porteña, en el marco de un proyecto impulsado por el legislador Alejandro Grillo.
-
1 week ago |
tiempoar.com.ar | Gustavo Sarmiento |Mónica López Ocón |Nahuel De Lima |Martina Delgado
En septiembre, el barrio porteño de Parque Chas cumplirá sus primeros cien años de vida. Esta zona de calles cirvilíneas y manzanas atípicas, conocida como «laberinto de calles», es un oasis dentro del ruido y el aturdimiento capitalino, aunque ahí también están llegando las torres para volar cualquier identidad que quiera destacarse con su singularidad urbana. Incluso pasando por encima de construcciones históricas.
-
1 week ago |
tiempoar.com.ar | Gaston Rodriguez |Gastón Rodríguez |Mónica López Ocón
Mucho antes de que su cara con surcos pendulara en tote bags, un joven y anónimo Samuel Beckett (Dublín 1906 – París 1989) escribió un libro de relatos a la medida de Belacqua Shuah, su protagonista: complejo, irónico, reflexivo, pedante, contradictorio, por momentos inabordable y (más que ninguna otra cosa) condenado al fracaso: Belacqua, aparecido por primera vez en 1934 (More Pricks Than Kicks en el original), vendió en los siguiente doce años, según el prólogo del traductor Matías...
-
1 week ago |
tiempoar.com.ar | Mónica López Ocón |Ricardo Gotta |Alberto López Girondo |Randy Stagnaro
La verdad es imprescindible, pero hay ciertas verdades que es muy difícil aceptar. Claudia Poblete Hlaczik lo confirma. A los 21 años un juez le informó que no se llamaba Mercedes Landa y que quienes decían ser sus padres eran, en realidad, sus apropiadores. Los verdaderos padres de Claudia eran José Poblete y Gertrudis Hlaczik, quienes habían sido torturados y desaparecidos por la última dictadura militar.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →