Articles
-
Jan 17, 2025 |
epe.es | Jacobo de Arce |Pedro del Corral |Ángeles Castellano
LA 'PLAYLIST' DE EPECada viernes, los tres miembros de la sección de cultura de este periódico, con sus diferentes filias y fobias musicales, proponemos tres temas por cabeza para la degustación y (esperamos) disfrute de nuestros lectores. Solo hay que darle al playDestino 48 fue la banda que acompañó a la generación de Talo Arístegui, ofreciendo canciones que reflejaban una época.
-
Jan 15, 2025 |
informacion.es | Jacobo de Arce |Justo Romero |Juan Fernandez |Juan Noé Fernández
Los implicados, tanto los representantes del sector como los responsables institucionales, parecen coincidir: estamos en un gran momento para el cómic español, con una pluralidad de talentos incuestionables y una industria cada vez más poderosa que produce 4.600 novedades anuales y factura 130 millones de euros. Pero todavía queda por hacer. Entre otras cosas, reforzar su internacionalización y que los títulos y autores españoles se traduzcan y se lean más allá de nuestras fronteras.
-
Jan 15, 2025 |
elperiodico.com | Jacobo de Arce
Los implicados, tanto los representantes del sector como los responsables institucionales, parecen coincidir: estamos en un gran momento para el cómic español, con una pluralidad de talentos incuestionables y una industria cada vez más poderosa que produce 4.600 novedades anuales y factura 130 millones de euros. Pero todavía queda por hacer. Entre otras cosas, reforzar su internacionalización y que los títulos y autores españoles se traduzcan y se lean más allá de nuestras fronteras.
-
Jan 15, 2025 |
diariodemallorca.es | Jacobo de Arce |C. Capó |Gabi Rodas
Los implicados, tanto los representantes del sector como los responsables institucionales, parecen coincidir: estamos en un gran momento para el cómic español, con una pluralidad de talentos incuestionables y una industria cada vez más poderosa que produce 4.600 novedades anuales y factura 130 millones de euros. Pero todavía queda por hacer. Entre otras cosas, reforzar su internacionalización y que los títulos y autores españoles se traduzcan y se lean más allá de nuestras fronteras.
-
Jan 15, 2025 |
eldia.es | Jacobo de Arce |Almudena Cruz |Martina Andres
Los implicados, tanto los representantes del sector como los responsables institucionales, parecen coincidir: estamos en un gran momento para el cómic español, con una pluralidad de talentos incuestionables y una industria cada vez más poderosa que produce 4.600 novedades anuales y factura 130 millones de euros. Pero todavía queda por hacer. Entre otras cosas, reforzar su internacionalización y que los títulos y autores españoles se traduzcan y se lean más allá de nuestras fronteras.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →