
Luis Antonio Espino
Columnist at Letras Libres
Columnist at Post Opinión Newsletter
Speechwriter and Consultant at Freelance
Speechwriter & consultor ✍️ Columnista 🖋@Letras_Libres @postopinion_es Autor de 📖 “López Obrador: El Poder del Discurso Populista" https://t.co/HOmNUkOPly
Articles
-
2 days ago |
letraslibres.com | Luis Antonio Espino
Discurso en México ante la jerarquía católica (2016). Durante su única visita a nuestro país, el papa dio un duro discurso ante la élite eclesiástica mexicana. Les dijo a los obispos y arzobispos: “no le tengan miedo a la transparencia. La Iglesia no necesita de la oscuridad para trabajar. Vigilen para que sus miradas no se cubran de las penumbras de la niebla de la mundanidad. No se dejen corromper por el materialismo trivial ni por las ilusiones seductoras de los acuerdos debajo de la mesa”.
-
1 month ago |
confidencial.digital | Luis Antonio Espino
Primera clave: la realidad se dicta desde el poder. En solo 43 días en el cargo, Donald Trump va ganando la lucha más importante para el éxito de su movimiento populista: la batalla por el control de la realidad. Sus dos principales armas son la saturación del imaginario colectivo mediante la emisión permanente de palabras, imágenes y símbolos y la repetición incesante de afirmaciones simples y atractivas emocionalmente que no guardan ninguna relación con la veracidad ni con los hechos objetivos.
-
2 months ago |
letraslibres.com | Ivabelle Arroyo |Aloma Rodríguez |Luis Antonio Espino |Ernesto Vega
La política internacional ya no es lo que fue. La llegada de Donald Trump al poder no es solo el regreso de un personaje incendiario sino la consolidación de un código de poder que hace a un lado la cooperación y usa la fuerza. No se trata solo de Estados Unidos, sino del mundo entero aprendiendo a operar bajo reglas que ya habían sido desechadas pero que hoy son reescritas. La ecuación es simple y ya conocida: Trump asume que él es el gobierno y que el gobierno es el pueblo.
-
2 months ago |
letraslibres.com | Carlos Rodriguez |Carlos Rodríguez |Aloma Rodríguez |Luis Antonio Espino |Ernesto Vega
Del enorme conjunto de obras que repiten la pulsión frenética y narcisista confortable –¿quién no se formó para la selfie en la obra de Anish Kapoor?–, algunas galerías se distinguen por mostrar obras con materiales diferentes, especialmente esculturas, cuya manufactura revela un origen lejano que interroga en vez de confirmar. Es el caso de las obras de Mohamed Arejdal, Mustapha Akrim y Mohamed Melehi, todos artistas representados por la galería Comptoir de Mines de Marruecos.
-
2 months ago |
letraslibres.com | Eduardo Turrent Mena |Aloma Rodríguez |Luis Antonio Espino |Ernesto Vega
Church no se cansa de aclarar que “la criatura no será una réplica exacta, sino una aproximación, con genes de mamut insertados en elefantes asiáticos genéticamente modificados”. Al estudiar el código genético de estos parientes cercanos del mamut, los científicos de Colossal hicieron un hallazgo sorprendente: una resistencia al cáncer casi impenetrable, respaldada por un ejército de genes supresores de tumores.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 13K
- Tweets
- 18K
- DMs Open
- No

RT @JTrianaT: Escribí sobre los megadecomisos de combustible y lo que hay detrás. Desde el sexenio pasado opera una sofisticada red de hua…

RT @HectorRossete: Ese dinero que se van a gastar en una elección del Poder Judicial, absurda, llena de trampas y que nadie entiende., es…

RT @JTrianaT: “No hay dictaduras buenas, ni dictaduras menos malas, las dictaduras son todas malas. Cuando te están pisando el cuello con u…