-
1 month ago |
estepais.com | Luis Zambrano |Luis Reséndiz
Tiempo de lectura: 6 minutosAl internet le gusta odiar. Es una de las actividades no solo predilectas, sino más redituables de las redes sociales, que le exprimen valor a nuestra furia. Cíclicamente, la indignación comienza a levantarse por tal o cual tema, crece hasta ebullecer y después se olvida para pasar al siguiente tema. Durante las últimas semanas, uno de los objetos de esta furia digital ha sido el musical En busca de Emilia Pérez , película francesa del director Jacques Audiard.
-
2 months ago |
estepais.com | Isidro H. Cisneros |Aníbal Santiago |Luis Reséndiz
Luis Reséndiz repasa las tendencias del cine de horror durante el primer cuarto del siglo XXI. Texto de 27/01/25 Luis Reséndiz repasa las tendencias del cine de horror durante el primer cuarto del siglo XXI.
-
Jan 12, 2025 |
letraslibres.com | Daniel Gascón |Joaquín Berges |Ernesto Diezmartínez |Luis Reséndiz
-
Jan 10, 2025 |
letraslibres.com | León Krauze |Joaquín Berges |Daniel Gascón |Luis Reséndiz
No hay que esperar un declive del frenesí presidencial. La acumulación de fracasos no lo arredra, lo estimula a redoblar su impulso hacia el poder total. El declive no está en él; está en la…
-
Jan 10, 2025 |
letraslibres.com | Luis Antonio Espino |Joaquín Berges |Daniel Gascón |Luis Reséndiz
Gerald Ford le dejó a Jimmy Carter un país asqueado con la política, indignado por el indulto a Richard Nixon y desmoralizado por la derrota en Vietnam. Por eso, en su discurso de toma de protesta Carter llamó a restaurar la confianza en el gobierno con un “nuevo espíritu nacional”. No usó la retórica del líder transformacional que conduce a la nación hacia una visión grandiosa de futuro.
-
Jan 10, 2025 |
letraslibres.com | Aloma Rodríguez |Joaquín Berges |Daniel Gascón |Luis Reséndiz
La celebración de mi cuarenta cumpleaños se vio –iba a decir ensombrecida, pero en este caso sería mejor decir enhollinada– opacada por el incendio del piso en el que vivíamos. Como una semana después tenía un bolo en Madrid, aproveché para avisar a algunos amigos y tomar una cerveza en el Pandora. Se colaron no amigos también, a los que pagué copas porque los pobres somos así, ya lo decía Azcona, siempre queremos pagar. Pero como también soy aragonesa, no me olvido.
-
Jan 10, 2025 |
letraslibres.com | Manuel Maldonado |Joaquín Berges |Daniel Gascón |Luis Reséndiz
On the morning of 17 October 2019, London’s public transport network was the target of an unusual act of sabotage: members of the Extinction Rebellion organisation climbed onto the roofs of buses and train carriages, calling on commuters become aware of the so-called “climate crisis”. But things did not go entirely well, as commuters rebelled against the rebels and, pushing them off the scene, resumed their journey to their workplace.
-
Jan 6, 2025 |
letraslibres.com | Luis Reséndiz |Fernando Ramirez |Daniel Gascón |Bárbara Mingo Costales
Tal y como dijo un espectador molesto en un baño del cine durante una función de Nosferatu (2024), “se robó la historia de Drácula”. No hay mejor manera de resumir la trama de la más reciente versión de Nosferatu: una sinfonía del horror (1922), dirigida por F.W. Murnau y considerada una de las grandes joyas del expresionismo alemán y el cine mundial, ahora reinterpretada por Robert Eggers, director de las aclamadas La bruja (2016), El faro (2019) y la infravalorada El hombre del norte (2022).
-
Jan 3, 2025 |
letraslibres.com | Branko Milanovic |Joaquín Berges |Ernesto Diezmartínez |Luis Reséndiz
Llegó al muelle fluvial, o más exactamente a la acera del otro lado de la carretera asfaltada que bordea el río, a última hora de la mañana. Demasiada gente salió a ver a su Majestad Real e Imperial. Era un hermoso y cálido día de junio, la primera semana de lo que parecía que iba a ser un glorioso verano. La pistola de su ligera chaqueta de verano le hizo sentirse incómodo. Es extraño, pensó, que nadie se haya dado cuenta aún del gran bulto.
-
Jan 2, 2025 |
letraslibres.com | Aloma Rodríguez |Joaquín Berges |Ernesto Diezmartínez |Luis Reséndiz
C, de CAJA, y no cualquiera, sino la 19, , primera novela de Claire-Louise Benett, autora de libros de relatos; publica Malas Tierras, con traducción de Laura Wittner. Esta novela es la búsqueda y construcción de una voz y de un estilo. “Estudiábamos literatura pero no leíamos para ser inteligentes y aprobar los exámenes con las notas más altas; leíamos para cobrar vida. Nos perdía detectar metáforas, símbolos, analogías, presagios…, en libros y en nuestras realidades inmediatas.