
Martín Bosch
Articles
Las hijas de René Ruiz, la víctima 120 del Pozo de Vargas, denuncian que también fueron secuestradas
1 month ago |
tiempoar.com.ar | Martín Bosch |Maby Sosa |Gabriela Figueroa
René Salustiano Ruiz tenía 39 años cuando lo secuestraron por tercera y última vez el 2 de junio de 1976. Casi 49 años después, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó sus restos entre las personas arrojadas al Pozo de Vargas, la mayor fosa común del terrorismo de Estado. Ruiz vivía con su esposa y cuatro hijas e hijo en Caspinchango, una pequeña localidad del departamento de Montero, en Tucumán, rodeado por campos de caña de azúcar y de ingenios.
-
1 month ago |
tiempoar.com.ar | Miguel Carrasco |Martín Bosch
En el primer 24 de Marzo tras la muerte de Nora Cortiñas, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ) tuvo dos posiciones ante la fecha que conmemora el golpe cívico-militar de 1976. De un lado, el sector mayoritario convocó a marchar en forma unitaria aunque con consignas y documento propio, mientras que el sector minoritario se plegó a la marcha y documento de los organismos de Derechos Humanos.
-
1 month ago |
tiempoar.com.ar | Nicolás G. Recoaro |Martín Bosch |Demián Verduga
Plaza completa. Esa es la respuesta del pueblo frente al régimen nostálgico de la dictadura. Otoñal tarde nacarada en el Día de la Memoria, que contradice la nube tenebrosa del negacionismo. Un mar populoso fluye por Avenida de Mayo, por Diagonal Norte y Sur, por las callecitas angostas de San Telmo y más allá. Todos los caminos conducen a la Plaza de Mayo rebalsada. Son cientos de miles de personas, decenas de columnas que marchan por el tórrido centro porteño.
-
Sep 20, 2024 |
tiempoar.com.ar | Martín Bosch |Federico Amigo
A 40 años de la presentación del Nunca Más, su legado es indudable: fue la base para la acusación en el Juicio a las Juntas y uno de los puntales para producir un cambio en la sociedad para dar inicio al proceso de Memoria, Verdad y Justicia que, con avances y retrocesos, todavía se lleva adelante.
-
Jul 18, 2024 |
tiempoar.com.ar | Jonathan Raed |Claudio Mardones |Martín Bosch |Ricardo Ragendorfer
La polémica por el video de la publicación en vivo de Enzo Fernández cantando junto a sus compañeros de Selección Argentina «escuchen, corran la bola» continúa en ascenso. Luego del repudio de sus propios compañeros de equipo en Inglaterra, llegó la indignación masiva en Francia a través de medios de comunicación y redes sociales. El siguiente paso fue el despido de un funcionario macrista por exigir disculpas, mediante un comunicado carente de seriedad institucional.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →