
Roberto Sanz Ponce
Articles
-
Oct 10, 2024 |
dialnet.unirioja.es | Arantxa Azqueta |Roberto Sanz Ponce |Elisabet Fernández |Sanz Ponce
Ayuda Buscar en la ayuda Buscar en la ayuda Evaluación del impacto de un programa de formación del potencial emprendedor en estudiantes de educación secundaria Arantxa Azqueta [1] ; Roberto Sanz-Ponce [2] ; Margarita Núñez-Canal [3] ; Elisabet Montoro-Fernández [4] [1] Facultad de Educación, Universidad Internacional de La Rioja [2] Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir [3] Facultad de Economía y Empresa, Universidad Nebrija [4]...
-
Jul 5, 2024 |
latercera.com | Roberto Sanz Ponce |Baltasar Daza |Alexis Paiva Mack |Maria Gomez |María José Gómez
Entre los múltiples aspectos que abarca la sustentabilidad, la conservación de la biodiversidad surge como una prioridad estratégica que no solo protege el medio ambiente, sino que también asegura la continuidad y la resiliencia de empresas y organizaciones. La pérdida de biodiversidad puede ocasionar disrupciones en las cadenas de suministro, aumentar los costos de cumplimiento regulatorio y potencialmente disminuir la licencia social para operar.
-
Mar 19, 2024 |
dialnet.unirioja.es | Yiem Ataucusi |Waldemar Mercado |Roberto Sanz Ponce |Carlos Romero
Ataucusi, Yiem[1];Mercado, Waldemar[1];Ponce, Roberto[2];Orihuela, Carlos[1];Luna, Hugo[1];Ortiz, Hatzel[1];Mogollon, Raymundo[1][1]Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú[2]Universidad del Desarrollo, Concepción, ChileLocalización: Revista Iberoamericana de Estudios Municipales (RIEM), ISSN-e 0719-1790, Nº.
-
Mar 14, 2024 |
dialnet.unirioja.es | Roberto Sanz Ponce |Francisco Morales Yago |Sanz Ponce |Aurelio González Bertolín
Directores escolares ante el síndrome de burnout: dimensiones, factores de riesgo y sintomatologíaAutores: Roberto Sanz Ponce, Francisco Morales Yago, Aurelio González BertolínLocalización: Hacia la promoción de la salud, ISSN-e 2462-8425, ISSN 0121-7577, Vol. 27, Nº. 1, 2022, págs.
-
Mar 6, 2024 |
latercera.com | Roberto Sanz Ponce |Andrés Barra |Baltasar Daza |Sandar Oporto
En Chile, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) no solo constituyen la mayoría de las empresas, sino que también son grandes generadoras de empleo. Según información del Servicio de Impuestos Internos, el año 2022, las PYMES representaron el 78% del total de empresas, y generaron en torno al 43% del empleo formal. A pesar de esta relevancia, su capacidad económica es menor en comparación con las grandes empresas.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →