
Dennys Matos
Art Critic at El Nuevo Herald
Art Critic and Curator. DmArtPro Edition. Art Critic El Nuevo Herald
Articles
-
5 days ago |
elnuevoherald.com | Dennys Matos
“Cuarentena. 40 días y 40 noches” (Rialta Ediciones, 2024) es el segundo libro donde el ensayista y profesor de Carleton College, Jorge Brioso (La Habana, Cuba, 1965), vuelve a tocar las problemáticas del arte contemporáneo. El primero fue “Al Modo de Narciso. Especulaciones Estéticas” (Casa Vacía, 2024). En la segunda parte de este libro, Brioso reflexiona sobre qué significa pensar, a través de las imágenes, en torno a la cultura y sociedad contemporánea.
-
2 weeks ago |
elnuevoherald.com | Dennys Matos
“Más se perdió en Cuba-Homenaje a Aldo Menéndez” es una muestra que reúnen a un nutrido grupo de pintores y escultores cubanos, cuyas obras emergen en el panorama artístico de la isla fundamentalmente a principio y finales de la década de 1980. La exposición en sala La Casa de las Tejerinas, en la ciudad de Estepona, Málaga, (España), contempla a más de 30 artistas con trabajos de pequeño y mediano formato.
-
1 month ago |
thebrunswicknews.com | Dennys Matos
Mar. 22-Es la primera vez que, en la muestra "Gravitas", el escultor Tulio Pinto (Brasil, 1974) y el fotógrafo, especializado en moda, Eduardo Rezende (Brasil, 1977), funden sus esfuerzos para articular un curioso proyecto expositivo en Piero Achugarry Gallery, Miami. Ambos autores, cuentan con una intensa y reconocida trayectoria artística internacional en sus respectivas disciplinas: escultura y fotografía.
-
1 month ago |
elnuevoherald.com | Dennys Matos
Es la primera vez que, en la muestra “Gravitas”, el escultor Tulio Pinto (Brasil, 1974) y el fotógrafo, especializado en moda, Eduardo Rezende (Brasil, 1977), funden sus esfuerzos para articular un curioso proyecto expositivo en Piero Achugarry Gallery, Miami. Ambos autores, cuentan con una intensa y reconocida trayectoria artística internacional en sus respectivas disciplinas: escultura y fotografía.
-
1 month ago |
es-us.noticias.yahoo.com | Dennys Matos
Es la primera vez que, en la muestra “Gravitas”, el escultor Tulio Pinto (Brasil, 1974) y el fotógrafo, especializado en moda, Eduardo Rezende (Brasil, 1977), funden sus esfuerzos para articular un curioso proyecto expositivo en Piero Achugarry Gallery, Miami. Ambos autores, cuentan con una intensa y reconocida trayectoria artística internacional en sus respectivas disciplinas: escultura y fotografía.
Journalists covering the same region
Julian Richardson
Country Content Manager at Loop Jamaica-
Julian Richardson primarily covers news in the Caribbean region, particularly Jamaica, and surrounding areas.

Diego Salazar
Writer at Freelance
Contributor at Washington Post Opinions
Diego Salazar primarily covers news in Monterrey, Nuevo León, Mexico and surrounding areas.

Stephen Merelman
Criminal Justice Editor, Metro at The New York Times
Stephen Merelman primarily covers news in New York City, New York, United States and surrounding areas including Chicago, Illinois, and Lima, Peru.

Syra Ortiz Blanes
Immigration Reporter at Miami Herald
Syra Ortiz Blanes primarily covers news in Miami, Florida, United States and surrounding areas.

Dessalines Ferdinand
Publisher and Owner at Le Floridien
Dessalines Ferdinand primarily covers news in Miami, Florida, United States and surrounding areas.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →Coverage map
X (formerly Twitter)
- Followers
- 97
- Tweets
- 797
- DMs Open
- No

“LatinXPop Now”, esboza una mirada sobre manifestaciones epigonales del Pop Art en el contexto Latinoamericano. Comparto aquí mi texto en el NHeralh @elnuevoherald @marcocaridad @maruantunano #miamicontemporaryartgallery https://t.co/JsT1zarsfP https://t.co/Rhj9D9ln2g

RT @ortaquechel20: Artículo @artburstmiami de @jaevora sobre “Disonancia”, la obra de #AbelGonzálezMelo dirigida por #MarioErnestoSánchez…

Mi entrevista a Elizabeth Thompson. Sus investigaciones y proyectos curatoriales (Lam, Soriano, y Mariano...), revelan visiones universales de la vanguardia cubana. @elnuevoherald @FrostArtMuseum https://t.co/7Gek1hRPT3 https://t.co/2V37Jicmey