
Cuauhtémoc Padilla Guzmán
Articles
-
Dec 26, 2023 |
letraslibres.com | Bárbara Mingo Costales |Fernando Ramirez |David Toscana |Cuauhtémoc Padilla Guzmán
En una callejuela casi peatonal una urraca camina por la acera y de vez en cuando mira hacia arriba, a la altura del primer piso. Si usase pantalones llevaría las manos en los bolsillos. Está midiendo las distancias. Lo que quiere hacer no lo sé muy bien, así que me detengo a observarla. Una humana que observa a un ave con dos bolsas en cada mano. ¿Me estará alguien mirando a mí también, a ver qué hago, telescópica estructura de observación en esta silenciosa calle?
-
Dec 22, 2023 |
letraslibres.com | Cuauhtémoc Padilla Guzmán |Aloma Rodríguez |Andreas Scheiner |Enrique Krauze
El regreso de Hayao Miyazaki a las salas de cine con El niño y la garza, que acaso será su última película, nos sirve para explorar algunas preguntas en torno a la manera en que la noción de “obra final” ha cobrado forma en su práctica artística. ¿Qué dice de Miyazaki la manera en que ha abordado la idea de obra final? ¿Cómo es que una obra final puede alterar el valor de la suma de todas las precedentes?
-
Dec 22, 2023 |
letraslibres.com | Cuauhtémoc Padilla Guzmán
Cuauhtémoc Padilla Guzmán trabaja en la Biblioteca Nacional de México, donde ha editado el libro Bienes comunes: 150 años de la Biblioteca Nacional de México en 150 objetos, ha realizado la curaduría de exposiciones y está a cargo de El faro de la Biblioteca, programa de entrevistas sobre cultura del libro transmitido por Facebook y YouTube. Es además dibujante y autor de fanzines autopublicados.
-
Dec 15, 2023 |
letraslibres.com | Daniel Delisau |Fernando Ramirez |David Toscana |Cuauhtémoc Padilla Guzmán
La instalación en la vía pública de una estatua suele transmitir un mensaje y su desmantelamiento el contrario. Esto es lo que ha pasado recientemente en Kiev con la retirada del monumento al poeta y dramaturgo ruso del siglo XIX Aleksandr Pushkin.
-
Dec 8, 2023 |
letraslibres.com | David Toscana |su novela Olegaroy |Fernando Ramirez |Cuauhtémoc Padilla Guzmán
La palabra analfabeto es cruda en su sonido y significado. Se compone con términos griegos. El prefijo an-, y las primeras dos letras de aquel abecedario. De haber incluido tres, como en la versión latina, se llamaría alfabetagamo.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →