
Manel Esteller
Articles
-
1 month ago |
es.ara.cat | Marta Costa-Pau |Carla Turró |Gerard Pruna |Manel Esteller
El estudio genético de Maria Branyas, que vivió hasta los 117 años en buen estado de salud, demuestra por primera vez que "la vejez no va necesariamente asociada a la enfermedad" GeronaMaria Branyas, que murió hace ahora un año con 117 años en la residencia de Olot donde vivía desde hacía dos décadas, siendo entonces la persona más longeva del mundo, tuvo la fortuna de heredar un genoma privilegiado que, según los investigadores, hacía que sus células "se sintieran" y "se comportaran" como...
-
1 month ago |
en.ara.cat | Marta Costa-Pau |Carla Turró |Gerard Pruna |Manel Esteller
The genetic study of Maria Branyas, who lived to the age of 117 in good health, shows for the first time that "old age is not necessarily associated with illness" GironaMaria Branyas, who died a year ago at the age of 117 in the Olot residence where she had lived for two decades, being then the oldest person in the world, she was fortunate to inherit a privileged genome that, according to researchers, made her cells "feel" and "behave" like younger cells, with a biological age of about...
-
Jan 21, 2025 |
sabervivirtv.com | Daniela Constantin |Manel Esteller
La intuición es un tipo de racionamiento complicado desde un punto de vista científico, puesto que no se basa en un análisis verificable. Sin embargo, la ciencia admite que existe y que ha demostrado ser útil y fiable en contextos en los que no tenemos suficientes datos para comprender o percibir algo o en los que no hay tiempo suficiente antes de la toma de decisiones. Esa capacidad, llamada sexto sentido, sentirlo en las tripas, pálpito o corazonada, no deja claro de donde viene.
-
Jan 6, 2025 |
sabervivirtv.com | Manel Esteller |Eva Carnero
Dan Buettner es seguramente el principal investigador sobre el terreno de los hábitos longevos. No es un investigador de laboratorio, sino un analista sagaz que ha viajado por todo el mundo dirigiendo un equipo científico multidisciplinar para desentrañar qué características y hábitos de vida tienen las personas centenarias en todas las partes del planeta. Fruto de estas investigaciones, anunciaron lo que dieron en llamar las “zonas azules”.
-
Nov 21, 2024 |
sabervivirtv.com | Manel Esteller |Sara Mansa
Cuando apareció el proyecto Genoma Humano, a finales del pasado siglo, cambió la medicina. Se había conseguido secuenciar todo nuestro ADN. A partir de ahí se han resuelto muchas incógnitas sobre enfermedades genéticas y orígenes de tumores. Y se continúan descubriendo nuevos aspectos de nuestra biología. Pero ese hito no lo explicaba todo. Hay otra parte fundamental. Cómo algunas partes de esa secuencia de ADN se van activando y se crean un tipo de células u otras.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →