
Sara Mansa
Articles
-
1 month ago |
sabervivirtv.com | Eva Carnero |Sara Mansa
La chía, esa semillita negra que a veces encontramos en los batidos o en los postres, es algo más que un simple ingrediente decorativo. Si alguna vez te has preguntado por qué la ves en tantos productos, desde batidos a yogures, la respuesta es sencilla: la chía es un superalimento. Pero esto también tiene sus matices. Es fácil dejarse llevar por el concepto de superalimento, pero lo cierto es que no siempre le sacamos el máximo partido.
-
2 months ago |
sabervivirtv.com | Eva Blasco |Sara Mansa
La educación nutricional y la divulgación sobre hábitos saludables son el eje central del trabajo de Adriana Oroz Lacunza. Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Navarra, asesora a personas que buscan mejorar su alimentación de forma equilibrada y sostenible. Desde su consulta en Pamplona, combina su labor asistencial con la docencia universitaria y la divulgación en medios, cursos y redes sociales, donde es conocida como @adristylelife.
-
2 months ago |
sabervivirtv.com | Judith Vives |Sara Mansa
Cada vez está más claro el importante papel que juega la microbiota (el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro intestino) para nuestra salud.
-
Jan 23, 2025 |
sabervivirtv.com | Isabel Osuna |Maria Lopez |María Lopez |María López |Sara Mansa
El agua carbonatada, más conocida como agua con gas, ha sido recomendada con frecuencia como una bebida alternativa para las personas que se “aburren” bebiendo solo agua. Da sensación de que bebes un refresco sin llegar a serlo. El gas no aporta ningún otro nutriente distinto al agua natural. Ese gas, que puede ser añadido o provenir de manantiales naturales, se creía hasta ahora que se eliminaba en el sistema digestivo, sin que el cuerpo absorba nada.
-
Jan 14, 2025 |
sabervivirtv.com | Soledad Lopez |Sara Mansa
Cuando nuestros antepasados cavernícolas buscaban incansablemente alimentos para subsistir, sabían que los alimentos dulces eran una fuente rápida y poderosa de conseguir energía. Eso lo tenemos incrustado en el cerebro. Por eso los dulces, de los simples caramelos hasta los postres más elaborados, son una delicia irrefrenable de todas las fases de nuestra vida. El azúcar activa una compleja red en diversas zonas del cerebro que están relacionadas con el placer y la recompensa.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →