
Verónica Bujeiro
Articles
-
Nov 30, 2024 |
letraslibres.com | Verónica Bujeiro |Fernando Ramirez |Daniel Gascón |Bárbara Mingo Costales
La fascinación que el universo literario de Franz Kafka sigue ejerciendo en nosotros, aún a cien años de su muerte, encuentra en sus Diarios un material privilegiado, pues estos ofrecen un acercamiento íntimo al autor y a los eventos clave que ayudan a comprender su obra.
-
Nov 1, 2024 |
letraslibres.com | Verónica Bujeiro |Carlos Hortelano |Branko Milanovic |Isabel Burdiel
La historia reciente del teatro mexicano lleva inscrito un nombre indispensable en su narrativa: David Olguín (Ciudad de México, 1963), quien encarna de manera ejemplar el concepto de “hacedor de teatro”, un apelativo que, si bien tradicionalmente abarca las facetas de actor, director y dramaturgo, en su caso disuelve los límites de un arte que en su esencia requiere involucrarse en el todo y sus partes.
-
Jun 1, 2024 |
letraslibres.com | Verónica Bujeiro |David Rieff |Benoît Pellistrandi |Bárbara Mingo Costales
Quizá para la época actual la exhibición del yo carezca de novedad, puesto que resulta cotidiana la exposición de nuestros hábitos en la narrativa social y los medios digitales facilitan nuestra representación ante los otros. No obstante, cincuenta años atrás esta primera persona se mantenía fuera del ojo público. Este encubrimiento ocurría particularmente en el arte escénico dada su milenaria tradición de resguardar a la persona tras el personaje.
-
Mar 31, 2024 |
letraslibres.com | Verónica Bujeiro |Antonio Diéguez |German Martinez |Fernando Ramirez
Para ciertos autores de renombre, como es el caso de Rosario Castellanos, el teatro aparece dentro del grueso de su obra como un curioso apéndice. Sin embargo, la breve incursión en este género de la autora de Balún Canán permite apreciarla desde una óptica desfachatada.
-
Feb 6, 2024 |
letraslibres.com | Verónica Bujeiro |Luis Antonio Espino |Juan Íñigo Ibáñez |Mamen Horno
Históricamente diversos grupos indígenas, campesinos, obreros y otras comunidades no han sido integrados a la sociedad mexicana, pese a que cíclicamente los políticos los revivan en forma de promesa dentro de sus discursos. Parte de esta displicencia se concentra en buena parte en el sector cultural, quien ha mantenido una distancia que no permite integrar a estos grupos marginados a un plano artístico común por considerarlos fuera de ciertos estándares asumidos como verdaderos.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →