
Articles
-
2 months ago |
sabervivirtv.com | Nuria Blasco
El entumecimiento de las manos es algo bastante frecuente, en especial por la noche o justo al despertarnos. Esta desagradable sensación, que se conoce como parestesia nocturna, suele ir acompañada de hormigueo, ardor, dolor o molestias en las manos, los dedos o las muñecas. En algunos casos puede derivar también en una falta de sensibilidad y problemas para llevar a cabo tareas aparentemente sencillas, como abrochar los botones de la camisa.
-
2 months ago |
sabervivirtv.com | Nuria Blasco
Los ginecólogos insisten en que la regla no ha de doler y si se sufre, la dismenorrea, hay que contemplar las posibles causas y ayudar a ponerle remedio. ¿Pero qué pasa con otro de los problemas habituales del ciclo, el síndrome premenstrual? Estos síntomas (hinchazón abdominal, gases, cambios del estado anímico, cansancio… ) aparecen entre los 11 y los cinco días previos al inicio de la menstruación. Tampoco debemos dejarlos pasar, por muy comunes que sean.
-
Dec 7, 2024 |
sabervivirtv.com | Laura Pérez Naharro |Nuria Blasco |Montserrat Manubens
La menstruación provoca cefaleas en aproximadamente un tercio de las mujeres, pero la mayoría no busca atención médica para solucionarlo. De hecho, los especialistas admiten que estos dolores de cabeza a menudo no reciben el tratamiento adecuado, ya que se consideran erróneamente como un aspecto "normal" del ciclo menstrual, lo que implica que con frecuencia no se diagnóstica.
-
Nov 20, 2024 |
sabervivirtv.com | Nuria Blasco |Diana Llorens
Durante las horas de sueño pasamos por varias fases. Son ciclos que se repiten a lo largo de la noche varias veces: sueño ligero, profundo, sueño delta y REM, que son las siglas en inglés de rápido movimiento de ojos. La fase REM es de especial importancia. Varios estudios la han descrito como la más importante para la salud y función del cerebro. Uno de los posibles trastornos del sueño tiene que ver con esta fase. Se llama así “trastorno aislado de la conducta del sueño de la fase REM”.
-
Sep 17, 2024 |
sabervivirtv.com | Beatriz Gómez Portalatín |Eusebi Chiner |Nuria Blasco
El virus respiratorio sincitial (VRS) es uno más extendidos entre los virus respiratorios. Tanto que se calcula que a los 2 años casi el 100% de los bebés se han infectado. Y es también un serio problema puesto que sus defensas aún en desarrollo no siempre pueden responder con eficacia. Las bronquiolitis consecuencia de este virus suponen una de las primeras causas de hospitalización en menores de cinco años. Provoca problemas de respiración, deshidratación y falta de oxígeno.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →